Contenido Exclusivo

El 55% de las parejas han discutido por el uso excesivo de dispositivos digitales

El 55% de las parejas han discutido por el uso excesivo de dispositivos, lo que pone en manifiesto que aunque estos equipos a menudo ayudan a acercar a las parejas, también pueden separarlas y poner en riesgo una relación, de acuerdo con el estudio más reciente de Kaspersky Lab.

Muchas personas hoy en día dependen de los dispositivos para mantenerse conectadas con sus amigos y familiares, y lo mismo es cierto cuando se trata de una relación. De hecho, las parejas hoy en día utilizan dispositivos y servicios de mensajería en línea para fortalecer sus interacciones: ocho de cada 10 personas permanecen en contacto con su pareja cuando están lejos y 62% de las personas indicó que comunicarse a través de dispositivos e Internet les ayuda a sentirse más cerca de su pareja, especialmente para las personas en un noviazgo, pero que no viven juntas (75%).

Esta devoción digital también se extiende a los dispositivos compartidos, ya que el 53% de las personas dijo que su relación ha mejorado desde que comparten sus actividades en línea, como cuentas y dispositivos. Claramente, hay aspectos positivos en el uso de la tecnología, pero también hay algunos aspectos negativos que se deben considerar.

La investigación encontró que el uso de dispositivos también puede llevar a discusiones con los seres queridos por una variedad de problemas relacionados con estos, como el uso excesivo de los mismos y los incidentes de ciberseguridad.

Por ejemplo, el 51% ha discutido por usar dispositivos durante una comida o una conversación cara a cara. Además, más de la mitad (55%) de las personas ha discutido con su pareja debido a que pasa demasiado tiempo usando un dispositivo, una cifra que es más alta (58%) en las parejas que viven juntas, en comparación con el 49% de las que son novios, pero viven por separado. Esto sugiere que a las personas no les gusta sentirse descuidadas y desean la atención de su pareja cuando están juntos.

Pero el uso excesivo de los dispositivos no es lo único que hace discutir a las parejas. También es claro que el acceso a los dispositivos es una fuente de fricción en las relaciones. Una cuarta parte (25%) ha discutido sobre a quién le toca usar el dispositivo, mientras que olvidarse de ponerlo a cargar (45%) y perderlo (28%) también es causa de desacuerdos entre las parejas.

Finalmente, hay problemas de seguridad cibernética que se deben considerar. Casi una cuarta parte (24%) de las parejas ha discutido después de que una persona infectó el dispositivo con malware y 19% ha tenido problemas después de que su pareja perdió dinero en línea por error o por malware. Como era de esperar, las parejas que comparten dispositivos son considerablemente más propensas a discutir sobre los temas mencionados anteriormente, lo que demuestra que, cuando se trata de una relación moderna, los dispositivos pueden ser enemigos además de amigos.

 

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...