Contenido Exclusivo

El 74% de las empresas planea dedicar algunos de sus empleados al teletrabajo de manera permanente

Una encuesta de Gartner realizada a 317 directores financieros y líderes de finanzas a fecha de 30 de marzo de 2020 reveló que el 74% tiene la intención de trasladar al menos el 5% de su fuerza de trabajo anteriormente presencial a posiciones permanentemente remotas una vez finalice la pandemia del COVID-19.

“Estos datos son un reflejo del impacto duradero que la actual crisis del coronavirus tendrá en la forma en que las empresas hacen negocios”, explicó Alexander Bant, vicepresidente de Investigación de Práctica de Finanzas de Gartner. 

“Los directores financieros —prosigue—, que ya se encuentran bajo presión para manejar los costos de manera estricta, perciben con claridad una oportunidad de aprovecharse de los beneficios que supone el teletrabajo. De hecho, casi un cuarta parte de los encuestados admite que trasladarán al menos el 20% de sus empleados in situ a puestos remotos permanentes”.

Con el 81% de los directores financieros admitiendo a Gartner que planean dar más importancia al trabajo remoto que realizan sus empleados, esta tendencia ya se manifiesta como un ejemplo de ahorro de costes creativo que los altos directivos de las finanzas buscan para evitar recortos más severos y minimizar el impacto negativo de la pandemia en sus operaciones.

Hay que destacar que los directores financieros ya indicaron a Gartner con anterioridad a toda esta situación que estaban tomando medidas adicionales para apoyar a los empleados en lo que al teletrabajo respecta, ajustándose a horarios de trabajo más flexibles y proporcionando trabajo definido por la empresa desde el equipo de casa. Estas medidas de los líderes financieros ayudan a minimizar las interrupciones que los trabajadores podrían estar afrontando como resultado de la crisis.

“La mayoría de los directores financieros reconocen que la tecnología y la sociedad han evolucionado para hacer que el trabajo a distancia sea cada vez más viable para una variedad más amplia de puestos que antes”, apuntó de nuevo Alexander Bant.

“Dentro de la propia función financiera, el 90% de los directores del área nos informaron previamente de que esperan que las perturbaciones en su proceso de cierre de cuentas sean mínimas, pudiendo ejecutarse casi todas las actividades fuera de las instalaciones”, indicó.

A medida que las organizaciones siguen lidiando con las continuas interrupciones de las actividades por culpa del COVID-19, el teletrabajo podría complementar las medidas de reducción de costos que los directores financieros ya han adoptado o tienen previsto adoptar.

En la encuesta de Gartner, el 20% de los encuestados indicó que han aplazado el gasto en tecnología in situ, y otro 12% ya planea hacerlo. Mientras, un 13% de los encuestados reconoció que ya habían reducido en los que a gastos en bienes se refiere; y otro 9% planea tomar medidas en lo que al teletrabajo respecta en los próximos meses.

-CIO España

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...