Contenido Exclusivo

El 80% de los usuarios de Android siguen necesitando parches de seguridad

 

En otoño verá la luz Jelly Bean, la nueva versión Android 5.0, pero, aunque Google ha tomado algunas medidas para proteger su tienda de aplicaciones y ha ofrecido algunas actualizaciones de seguridad para el sistema operativo, lo cierto es que Android es la plataforma más atacada, sobre todo las versiones 2.x, algo que Kaspersky Lab achaca a la falta de parches de seguridad para las versiones anteriores del sistema operativo.
Ya en el año 2010, Android 2.2 fue objetivo de ataques de programas maliciosos y, desde entonces, el crecimiento del malware para Android ha sido exponencial, convirtiéndose en la plataforma móvil más atacada. Según Kaspersky, el motivo principal radica en que en torno al 80 por ciento de los usuarios de Android siguen utilizando las versiones 2.2 y 2.3, especialmente esta última, de las que no se han publicado los suficientes parches de seguridad, aunque existen varios exploit roots y gran cantidad de programas maliciosos que los utilizan.
“Incluso los canales oficiales de distribución no son completamente seguros”, asegura Timothy Armstrong, analista de Kaspersky Lab, quien añade que, “si Google quiere proteger su base de usuarios Android, debe proporcionar parches de seguridad a aproximadamente el 80 por ciento de sus clientes que han sido olvidados”.
Ante esta situación, la única opción que tienen los usuarios que ya se gastaron el dinero y que no disponen de parches de seguridad es comprarse otro dispositivo Android, algo que desde Kaspersky se califica de inaceptable.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...