Contenido Exclusivo

El 85% de los profesionales de software adoptará la IA generativa en los próximos dos años

Una gran mayoría (80%) de los profesionales del software cree que, al automatizar las tareas repetitivas más sencillas, las herramientas y soluciones de Gen AI transformarán significativamente su función, liberando tiempo para que puedan centrarse en tareas de mayor valor agregado, según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini “Impulsando el software con IA generativa: Cómo las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de la IA generativa para la ingeniería de software”.

De este estudio también se desprende que la IA generativa (gen AI) desempeñe un papel clave en crecimiento del campo del software, ayudando en más del 25% del trabajo de diseño, desarrollo y pruebas de software en los próximos dos años. Más de tres cuartas partes de los profesionales del software confían en que la IA generativa tiene el potencial de impulsar la colaboración con equipos empresariales no técnicos.

Aunque la adopción de la IA generativa para la ingeniería de software se encuentra todavía en sus primeras etapas, con nueve de cada 10 organizaciones aún por avanzar en dicho proceso, el informe encontró que las organizaciones con iniciativas activas de Gen AI ya están cosechando múltiples beneficios de su adopción: fomentando la innovación en primer lugar (61% de las organizaciones encuestadas), seguido por la mejora de la calidad del software (49%). También observaron una mejora de entre el 7 y el 18% (en promedio) en la productividad de sus funciones de ingeniería de software. Para determinadas tareas especializadas, el ahorro de tiempo llegó al 35%.

Las organizaciones encuestadas destacaron que planean aprovechar el tiempo adicional liberado por la IA generativa para trabajos innovadores como el desarrollo de nuevas funciones de software (50%) y la mejora de las capacidades (47%), mientras que la reducción de personal es la vía menos adoptada (solo el 4% de las organizaciones encuestadas). También están surgiendo nuevas funciones, como las de desarrollador de IA generativa, técnico de prompt o arquitecto de IA generativa.

Desde una mejor comunicación hasta la explicación de lo que hace el código en lenguaje natural, la IA generativa hace más eficaz la conexión entre los ingenieros de software y otros equipos de la empresa. El 78% de los profesionales de software son optimistas sobre el potencial de Gen AI para mejorar la colaboración.

Aumento de la plantilla de software y la satisfacción de los empleados

Según la encuesta, el 46% de los ingenieros de software utilizan actualmente herramientas de IA generativa para ayudarles en sus tareas. Casi tres cuartas partes coinciden en que el potencial de la IA generativa va más allá de la escritura de código. Aunque la asistencia en la codificación es el principal caso de uso, la IA generativa también tiene aplicaciones en otras actividades del ciclo de vida del desarrollo de software, como la modernización del código o el diseño de la experiencia del usuario (UX).

Tanto los profesionales senior de software como los juniors informan de mayores niveles de satisfacción al utilizar la IA Generativa (69% y 55% respectivamente). Para ellos, la IA generativa es un potente facilitador y motivador.

Sin embargo, según el informe, el 63% de los profesionales del software declaran utilizar herramientas de IA de generación no autorizada para ayudarles en sus tareas. Esta rápida adopción, sin una gobernanza y supervisión adecuadas, expone a las organizaciones a riesgos funcionales, de seguridad y legales, como código alucinado, fugas de código y problemas de propiedad intelectual.


Metodología:

El Instituto de Investigación Capgemini encuestó a 1,098 altos ejecutivos (directores y cargos superiores) y a 1,092 profesionales del software (arquitectos, desarrolladores, probadores y gestores de proyectos, entre otros). Se realizaron 20 entrevistas en profundidad a líderes de la industria, socios y startups, junto con varios profesionales del software.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...