CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El 92% de las compañías que usan nube innovan más rápido

Según un informe elaborado por IDG Connect para Oracle, las empresas consideran que usar la nube les permite innovar más rápido. Por otro lado, la seguridad deja de ser la principal preocupación de los servicios cloud.

El estudio, realizado por IDG Connect para Oracle, revela que el 92% de las empresas encuestadas considera que la nube les permite innovar de forma más rápida. Y aunque tan sólo un 19% de las compañías han alcanzado la madurez en este ámbito, un 51% conseguirá alcanzarla en un plazo de dos años.

Entre las barreras para adoptar a la nube las preocupaciones tradicionales como la seguridad o la confiabilidad de los datos han quedado desplazadas por otras más operativas, según el estudio.

Los encuestados que optan por servicios de cloud híbridos han orientado su preocupación a aspectos como el manejo de múltiples arquitecturas TI o si el ancho de banda de la red es suficiente. La seguridad ha quedado desplazada a aquellos que optan por construcciones de cloud privadas.

Otros datos interesantes extraídos del informe revelan que además del 92% que consideran que la nube les ayuda a innovar más rápido, un 73% asegura que les ayuda a retener a los clientes existentes y un 76% afirma que les ayuda a ganar nuevos clientes.

Cómo lograr una configuración exitosa

Respecto a los pasos a seguir para crear infraestructuras de cloud híbridas exitosas, el 29% apuntaron a la necesidad de “ganar el apoyo de los principales tomadores de decisiones de la empresa”. Un 25% de los encuestados consideró la eficiencia de los costos como un paso importante, mientras que el 22% prefieren construir una relación sólida con un proveedor.

Para Bob Johnson, vicepresidente y principal analista de IDG Connect, hay una  comprensible diferencia en el foco en seguridad entre desarrollos cloud privados e híbridos. “Para compañías que se centran en desarrollos de nube privada, la seguridad es la preocupación principal, lo que indica que las cargas de trabajo empresariales se están moviendo hacia la nube. Las empresas con un mix híbrido de servicios cloud on-premise y públicos se han dado cuenta de los beneficios de abrir sus infraestructuras a partners y clientes, y por ello están abiertas a la correspondiente mejora en fuerza, madurez y sofisticación de sus sistemas de seguridad”.

De acuerdo con los encuestados, las mayores barreras para la adopción de la nube híbrida son gestionar múltiples arquitecturas TI (60%), el ancho de banda de la red (57%) y la relación con el proveedor de TI (52%).

-IDG.es

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en jbecerra@ediworld.com.mx o en el twitter @CIOMexico.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...