Contenido Exclusivo

El ataque contra los iPhone “no fue masivo”, afirma Apple

La semana pasada, el grupo de investigación Project Zero, perteneciente a Google, sacaba a la luz una campaña de ataques por las que varias páginas web maliciosas aprovechaban hasta cinco vulnerabilidades de los teléfonos iPhone para introducirse en ellos.

Estos ataques se produjeron durante al menos dos años. Ahora, Apple reveló más detalles y ha atacado con dureza al buscador por haberse ahorrado ciertos datos sobre la investigación.

En primer lugar, asegura la multinacional de Cupertino, la publicación de Google, “emitida seis meses después de que se lanzasen los parches de iOS para resolver el problema, crea la falsa impresión de explotación indiscriminada de los teléfonos para monitorizar las actividades privadas de poblaciones enteras, avivando el temor entre todos los usuarios de iPhone de que sus dispositivos podían haber sido comprometidos”. 

La razón de estas declaraciones es que el ataque sólo se dirigía a la comunidad musulmana Uigur, procedente de China, pero desde Apple creen que los intereses comerciales de Google en el país asiático llevaron a la compañía a obviar esta información.

“El sofisticado ataque tuvo un enfoque limitado y no fue una explotación masiva de iPhones tal y como se ha querido dar a entender”, prosigue la empresa de la manzana. “La intromisión afectó a menos de una docena de páginas web que se centran en contenido relacionado con esta etnia”.

Además, la compañía Volexity, que ha realizado una investigación independiente, afirma que el ataque también apuntaba al sistema operativo de Google, Android, algo que el grupo Project Zero obvió en sus conclusiones.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...