Contenido Exclusivo

El Buen Fin marca el inicio de la alta temporada de compras, ¿Cómo la IA ha transformado el eCommerce?

Las compras digitales se aceleraron tras el paso de la pandemia y, en los últimos años, se ha visto un cambio importante en el comportamiento de consumo: hoy compran todo con mucha anticipación. Las compras adelantadas son una tendencia que llegó para quedarse; así, la temporada de compras que solía iniciar unos días antes de Navidad, tiene años que comienza con el evento de consumo más importante para el mercado mexicano: El Buen Fin, que este año será del 17 al 20 de noviembre. En este contexto, Taboola prevé que en esta edición el nivel de ventas y consumo en general sea principalmente mediante canales digitales e impulsadas por la inteligencia artificial (IA).

La IA ha transformado la forma en que se realizan las actividades diarias; en las ventas, ha sido el detonador para llegar a los consumidores de una forma más directa e, incluso, abordar necesidades emergentes. La IA brinda recomendaciones basadas en análisis predictivo, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y también a los vendedores a mejorar las tasas de conversión, y hoy está presente como una tecnología que ayudará a las personas a definir sus compras anticipadas, pero, principalmente a tener compras personalizadas con base en recomendaciones completamente orientadas a los hábitos de consumo en la web.

¿Qué esperamos para este año? El consumo en la web abierta sobre el Buen Fin ha rebasado las 322K páginas vistas y las categorías que seguiremos viendo como las más populares entre los mexicanos para esta edición del Buen Fin son:

·   Software y productos de tecnología y cómputo

  • ·   Productos deportivos enfocados en futbol americano, soccer y el box

·   En el sector de entretenimiento, la compra de boletos para eventos, espectáculos como conciertos y entradas para el cine

En la edición anterior de El Buen Fin, el 60% de los internautas mexicanos, mayores de 18 años, declararon haber comprado algún producto o servicio, de acuerdo con la AMVO, por lo que se espera que esta cifra se mantenga con consumidores más afianzados y conscientes de sus compras de temporada.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...