Contenido Exclusivo

El CEO de Slack, propiedad de Salesforce, también anunció su renuncia

Tras la salida hace escasos días de Bret Taylor, coCEO de Salesforce, la compañía se enfrenta a nuevas reestructuraciones internas en la cúpula directiva de Slack, su gran compra en 2020.

Tras la salida de Bret Taylor, coCEO de Salesforce, la compañía se enfrenta ahora a la dimisión del fundador y director ejecutivo de Slack, Stewart Butterfield, firma que compró el gigante de CRM hace justo dos años por 27.700 millones de dólares. Así lo ha informado Marc Benioff, CEO de la tecnológica, en una llamada a sus empleados. Al directivo lo sustituirá Lidian Jones, vicepresidenta ejecutiva que se incorporó a Salesforce en 2019.

“Stewart es un gran líder que creó una gran compañía y que ayudó en primera línea a la integración tras su adquisición”, ha señalado un portavoz de la organización en declaraciones recogidas por la CNBC. “También ha jugado un papel decisivo en la elección de Jones como sucesora”. Además de Stewart, también dejarán Slack Tamar Yehoshua, jefe de producto, y Jonathan Prince, vicepresidente senior encargado del marketing, marca y comunicaciones.

Fundada en 2013, Slack no fue la primera incursión de Butterfield en el mundo empresarial. Nueve años antes creó la aplicación de compartición de fotos Flickr, que vendió a Yahoo en 2005. La popularidad de Slack hizo que se hiciera pública en 2019 antes de la compra de Salesforce.

Nuevas capacidades dentro de la integración de Slack en Salesforce

Curiosamente, esta semana se ha celebrado el evento World Tour NYC, en el que el fabricante de CRM ha lanzado nuevas capacidades de integración de Slack y Sales Cloud para ayudar a los equipos de ventas a impulsar la productividad y la eficiencia.

Blake Markham, vicepresidente de gestión de productos de Slack, comentó que en estos tiempos de incertidumbre económica, las empresas están lidiando con congelaciones en las contrataciones y, para los equipos de ventas, los clientes están experimentando desafíos similares. “las organizaciones están analizando cómo pueden cumplir con sus compromisos de ingresos e impulsar el crecimiento, al mismo tiempo que minimizan los gastos. En última instancia, necesitan encontrar la mayor cantidad de eficiencias, y eso se traduce en ventas, que se encuentran bajo mucha presión para producir resultados e impulsar sus negocios”.

La nueva integración de Slack y Sales Cloud, dentro de la plataforma Salesforce Customer 360, permitirá a los usuarios reunir todos los datos de sus clientes y ofrecer una automatización escalable para ganar productividad.

Lo Más Reciente

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando nuevos tipos de empleos y mejorando los existentes. A medida que la IA continúa desarrollándose...