Contenido Exclusivo

El chip más rápido creado hasta la fecha

Intel inició la comercialización de uno de los chips más rápidos creados hasta la fecha, lo cual indica que pronto el mercado contará con remesas de portátiles mucho más potentes. Los nuevos chips incluyen un procesador core i7 Skylake así como chips Xeon; estos últimos están pensados para estaciones de trabajo portátiles usadas por ingenieros.

Intel creó el primer chip Skylake para portátiles el año pasado, pero se comercializaron solo en modelos básicos incapaces de aprovechar todas sus posibilidades. Estos nuevos chips, que acaban de publicarse en la lista de productos y precios de Intel, tienen como fin el mercado de gama alta.

El más rápido de todos, con 2.8 Hz de velocidad, es el procesador de cuatro núcleos core-6970HQ, con una capacidad de 8MB de caché y un precio de 623 dólares. Otras secciones nuevas de Skylake incluirán también núcleos i7-6870HQ y i7-6770HQ.

Estos chips serán los más rápidos fabricados… por el momento: su próximo lanzamiento, el chip para juegos en su versión Extreme Edition, también se basará en la tecnología Skylake; los procesadores de esta tecnología emplearán el último procesador para el que se ha empleado procesos de fabricación de de 14 nanómetros.

El pasado año, Intel lanzó dos chips Xeon para estaciones de trabajos móviles usando las aplicaciones CAD/CAM. A partir de ahora, empleará dos más: por 1.207 dólares, el procesador de cuatro núcleos E3-1575M v5 puede funcionar, por ejemplo, con 3GHz, teniendo una capacidad de 8MB de caché; esto lo convierte en el chip más caro de Intel, justo después de los Extreme Edition.

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...