Contenido Exclusivo

El comercio conversacional en la fidelización de clientes durante el Buen Fin

Con la llegada del Buen Fin, una de las temporadas comerciales más importantes en México, las empresas se preparan para optimizar sus estrategias de comunicación y fidelización. En este contexto, WhatsApp ha surgido como una herramienta fundamental para conectar a las marcas con sus clientes de manera más directa y personalizada.

Durante este periodo, donde las expectativas de los consumidores son altas, la comunicación rápida y eficiente es protagónica para asegurar una experiencia positiva. La mensajería instantánea, y en particular WhatsApp, se ha convertido en un canal preferido tanto por los consumidores como por las empresas. Un estudio denominado “Datos del consumidor de WhatsApp”, señalan que el 70% de los mexicanos ha utilizado WhatsApp para comunicarse con comercios o tiendas de servicios, mientras que el 67% afirma que la mensajería es su forma favorita de interactuar con las empresas.

En este panorama, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que consumimos, sin duda. Sin embargo, en un mundo cada vez más digital y conectado, los consumidores buscan experiencias más personalizadas y directas. Aquí es donde entra en juego el comercio conversacional, que transforma la manera de interactuar entre las marcas y sus clientes. Este enfoque permite que los consumidores puedan hacer preguntas, resolver dudas y realizar compras directamente a través de conversaciones con chatbots o asistentes virtuales, en lugar de navegar por sitios web complejos o rellenar largos formularios.

“El comercio conversacional permite a las empresas hacer más con menos, facilitando la interacción en tiempo real y brindando una experiencia de compra personalizada. Esto es especialmente en temporadas importantes como el Buen Fin, donde la rapidez y la simplicidad pueden marcar la diferencia entre cerrar una venta o perder un cliente”, señaló Daniel Bilbao, Co fundador de Truora.

En un ecosistema donde la rapidez y personalización son factores clave, la capacidad de las empresas para gestionar eficientemente las interacciones con sus clientes es un diferenciador importante. WhatsApp, al ser una plataforma accesible y familiar para los consumidores, facilita este tipo de comunicación, permitiendo a las marcas interactuar de manera más cercana, incluso automatizando sus procesos sin perder el toque humano.

“Las empresas están construyendo relaciones significativas con sus clientes a través de la mensajería instantánea. WhatsApp no solo permite una comunicación más eficiente, también crea un canal de confianza que es crucial. Este tipo de interacciones personalizadas ayudan a las marcas a conectar de una forma más auténtica y cercana con sus consumidores, lo que incrementa la lealtad y la satisfacción tan necesarias hoy en día”, puntualizó Bilbao.

Al facilitar interacciones más cercanas y eficientes, herramientas como WhatsApp ayudan a las marcas a destacar en el competitivo entorno del comercio digital.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Sólo 3% de los datos es útil para IA / X-DATA

En el actual entorno de transformación digital, cada vez más empresas buscan implementar soluciones de inteligencia artificial. Sin embargo, pocas se detienen a cuestionar...