Contenido Exclusivo

El comercio móvil en crecimiento

Los usuarios de teléfono móvil o tableta que harán transacciones de comercio móvil pasarán de los 1.600 millones de este año a ser más de 2.000 millones para finales de 2017, según el nuevo informe de Juniper Research. Según éste, el consumo móvil de servicios tales como banca, transferencias de dinero y compras de bienes y servicios está creciendo según los consumidores migran de la utilización de la PC de escritorio o se convierten en usuarios de comercio electrónico por vez primera a través de su teléfono móvil o tableta.

También desvela que en un número de mercados desarrollados, los dispositivos móviles representarán más de la mitad de las transacciones en línea dentro de cinco años.

El informe Mobile Commerce Markets: Key Sector Strategies, Opportunities & Forecasts 2014-2019 observa también que mientras los pagos sin contacto tienen todavía que empezar a despegar fuera de Japón y Corea del Sur, Apple Pay se espera que ofrezca el empuje necesario a NFC. Destaca además la oportunidad para el móvil de ofrecer a los consumidores en los mercados emergentes inclusividad financiera por vez primera con la disponibilidad de monederos móviles, que permiten servicios más allá de los pagos, tales como ahorros y microseguros.

Mientras tanto, el estudio destaca el potencial de las redes sociales para acelerar la aceptación del comercio móvil. “Las marcas y los distribuidores deberían buscar integrar sus ofertas con jugadores como Facebook o FourSquare. La integración ofrece alcance, junto al potencial de segmentar demografías de usuarios específicos”, señala el autor del informe, Windsor Holden. También recomienda la integración de las capacidades de facturación de los operadores con los sitios web para monetizar los contenidos digitales en una mayor base de usuarios.

Las preocupaciones de los consumidores sobre la seguridad de las transacciones seguirán siendo el principal inhibidor para la aceptación del servicio. Mientras el crecimiento en el número de compras de contenidos digitales móviles en los países en desarrollo es relativamente bajo, el valor de los clientes está marcado de forma creciente según pasan de la compra de tonos de llamada a contenidos típicamente monetizados en compras dentro de las aplicaciones.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...