Contenido Exclusivo

El Consejo PCI actualiza los requerimientos para pagos con tarjeta

El Consejo que gestiona el estándar de seguridad Payment Card Industry Data Security Standard (PCI-DSS) ha desarrollado nuevos requerimientos que los fabricantes de dispositivos de tarjetas de pago deberán incorporar en sus productos.

 

Los nuevos requerimientos se incluyen en la última versión de PIN Transaction (PTS) Security Requirements de la organización y pretenden aumentar la seguridad en los lectores de tarjetas de los puntos de venta minoristas y terminales de pago automáticos, como algunos de los que se encuentran en aeropuertos y gasolineras.

 

La versión 3.0 de PTS incluye tres nuevos módulos para que los fabricantes de dispositivos y sus clientes tengan seguridad de los datos sensibles de las tarjetas. Uno de ellos contiene las exigencias relacionadas con la protección de los datos durante su lectura e intercambio y obliga a la encriptación de la información sobre los propietarios de las tarjetas.

 

En un segundo módulo, el Consejo PCI marca los estándares de seguridad que todos los fabricantes de dispositivos deben seguir a la hora de integrar los diferentes componentes que conforman sus productos para puntos de ventas que acepten transacciones con tarjetas de débito basadas en PIN.

 

El tercero, denominado Open Protocolos, contiene un conjunto de nuevos requerimientos relacionados con los dispositivos de tarjetas de pago con soporte de tecnologías inalámbricas.

 

La nueva versión de PTS consolida además lo que eran hasta ahora tres conjuntos de requerimientos para dispositivos de puntos de venta, según se tratara de dispositivos de entrada PIN, terminales de pago automáticos y teclados PIN encriptados.

 

La versión ahora vigente del estándar, la 2.0, será retirada en 2011. Para entonces todos los fabricantes habrán iniciado la implementación de los requerimientos recogidos en la versión 3.0.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...