Contenido Exclusivo

El coronavirus contagia la web

Kaspersky encontró archivos maliciosos disfrazados de documentos relacionados con el coronavirus, bajo la apariencia de pdf, mp4, docx.; los nombres de estos simulan ser instrucciones en video sobre cómo protegerse del virus, actualizaciones del avance de la enfermedad e incluso procedimientos de detección del virus.


Estos archivos contenían una variedad de amenazas, desde troyanos hasta gusanos, que son capaces de destruir, bloquear, modificar o copiar datos, así como también interferir con el funcionamiento de las computadoras o redes de cómputo.

Anton Ivanov, analista de malware de Kaspersky, comentó: “el coronavirus, tema que se discute ampliamente como una noticia importante, ya ha sido utilizado como gancho por los cibercriminales. Hasta ahora hemos visto solo 10 archivos únicos, pero como este tipo de actividad a menudo ocurre con temas de medios populares, esperamos que esta tendencia crezca. A medida que las personas continúen preocupándose por protegerse de este virus, es posible que veamos más y más malware oculto en documentos falsos sobre la propagación del coronavirus”.

Los productos de Kaspersky detectan archivos maliciosos relacionados con el “coronavirus” con los siguientes nombres:

  • Worm.VBS.Dinihou.r
  • Worm.Python.Agent.c
  • UDS: DangerousObject.Multi.Generic
  • Trojan.WinLNK.Agent.gg
  • Trojan.WinLNK.Agent.ew
  • HEUR: Trojan.WinLNK.Agent.gen
  • HEUR: Trojan.PDF.Badur.b

Para evitar ser víctima de programas maliciosos (malware), Kaspersky recomendó seguir los siguientes pasos:

• Evita enlaces sospechosos que prometen contenido exclusivo. Consulta las fuentes oficiales para obtener información confiable y legítima.

• Revisa la extensión del archivo descargado. Los formatos .exe o .lnk. no corresponden a documentos y archivos de video.

• Utiliza una solución de seguridad confiable para una protección integral contra una amplia gama de amenazas.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...