Contenido Exclusivo

El creador de MySQL busca “salvar” la base de datos

 

El creador de MySQL, Michael “Monty” Widenius, inició una campaña basada en línea para “salvar” la base de datos de código abierto de las “garras” de Oracle, como consecuencia de la compra de su actual propietario, Sun Microsystems.

 

Actualmente los planes de compra de Sun por parte de Oracle están siendo revisados por las autoridades antimonopolio de la Unión Europea. La principal preocupación de los reguladores, así como de los defensores del código abierto, es el futuro que MySQL tendrá con Oracle, ya líder del mercado de base de datos con su producto propietario.

Ante esta situación, Widenius hizo un llamamiento a los usuarios para que expresen su oposición a la compra, dado que las autoridades europeas pueden todavía impedir la unión de las dos empresas u obligar a Oracle a hacer determinadas concesiones y aportar ciertas garantías respecto a MySQL, según explica el creador de la base de datos en una entrada de blog.

Widenius asegura que Oracle ha contactado a “cientos de sus grandes clientes” pidiéndoles que presionen a la Unión Europea para que de su visto bueno a la compra. Oracle aseguró a los clientes que invertirá más dinero en el desarrollo de MySQL y que incluso si decidiera abandonar la base de datos, las ramificaciones de ella nacidas –una de las cuales es la base de datos recién creada por Widenius: MariaDB – cuidarían de su desarrollo”. Pero esto no es suficiente, según Widenius.

“Simplemente invertir dinero en desarrollo no es una prueba de que de ello vaya a derivarse nada útil, ni de que MySQL continúe existiendo como la misma fuerza competitiva que es hoy día”, argumenta. “Y una ramificación no es suficiente para garantizar la existencia futura de MySQL, si Oracle, como eventual propietario de MySQL, decide eliminarla o cerrar partes de su código”.

Para evitar el peligro de la desaparición de la base de datos Widenius anima a los usuarios a que hagan oír su voz enviando cartas a la Unión Europea, bloggeando y hablando con los ejecutivos de sus compañías.

 

Lo Más Reciente

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

El 99% de los ejecutivos de la banca ha implementado la GenAI

En un entorno global donde las instituciones financieras enfrentan una creciente volatilidad económica, un avance tecnológico imparable y la llegada de competidores digitales, los...

La IA reescribe las reglas de internet: estos son los cinco cambios del momento

Internet se ha mantenido invariable prácticamente desde sus inicios y posterior popularización: un ciberespacio donde todo confluye y en el que todas las personas pueden...

Urge fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua

España sufrió en abril el mayor apagón de su historia. Aunque fue desmentido por fuentes oficiales, no fueron pocos los que apuntaron hacia un...