Contenido Exclusivo

El desabasto de chips encarecerá televisores para el Mundial de Qatar y Buen Fin

Luego de que se diera a conocer que Estados Unidos invitará a México para la fabricación de chips tras segunda  Reunión Anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) bilateral y con ello reducir el impacto y dependencia de países asiáticos que tienen diversas industrias del continente americano con respecto a la demanda de esos dispositivos, Jaime David Martínez, Sr. Marketing Manager en Koblenz Electric, aseguró que la iniciativa resulta un salto importante a nivel tecnológico, sobre todo para empresas que trabajan en el armado de diversos aparatos electrodomésticos y el sector de la energía, ya que el desabasto de chips podría mostrar una fase aguda el siguiente mes en la venta de televisores.

“La situación que se avecina es seria para la industria de la energía a nivel electrodomésticos, pues la demanda de televisores tanto por el Mundial de Qatar, así como por las ofertas del Buen Fin, harán que la falta de chips encarezca los precios de dichos aparatos hasta en un 25%, de tal manera que las familias mexicanas podrían verse limitadas en la compra de los mismos”, aseguró el directivo.

De acuerdo a estimaciones globales tanto de la industria tanto automotriz como de aparatos eléctricos indican que la escasez de dichos dispositivos se extienda hasta 2024, por lo cual la noticia del acuerdo bilateral de colaboración tecnológica representaría un respiro para muchas marcas.

“Sabemos que la iniciativa de ambos gobiernos es un plan de largo aliento, sobre todo por el tiempo que se requiere para obtener la infraestructura robótica necesaria para la construcción de chips, pero sería una buena estrategia para no dejar en la incertidumbre al sector de la energía de este lado del planeta”, enfatizó.

Otra arista importante con respecto a la falta de esos componentes, tiene que ver con el alto peligro que representa el desabasto para el país en esta temporada del año, ya que mientras en algunas partes del territorio comienza la temporada de huracanes o depresiones tropicales en otras da inicio la sequía, por lo que las variaciones de voltaje representan una seria amenaza para los aparatos domésticos y también empresariales.

“Ante el actual contexto de desabasto de chips  y todo lo que está sucediendo en ciudades como Mazatlán con el huracán Orlene o la fuerte sequía que se presentaba en Monterrey hasta hace unos días, es necesario que la gente genere una nueva cultura de la energía que les ayude a ser previsores con el cuidado de sus aparatos electrodomésticos mediante la utilización de reguladores, ya que es la única forma de mantener a salvo sus aparatos eléctricos (sobre todos los que poseen chips) ante las variaciones de voltaje que propician este tipo de fenómenos naturales,  ya que ponen en riesgo su patrimonio”, finalizó Jaime Martínez.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...