Contenido Exclusivo

El Foro Económico Mundial, contra extremismo y noticias falsas

El Foro Económico Mundial pidió a compañías tecnológicas como Facebook y Twitter que sean más implacables contra contenidos extremistas y noticias políticas falsas. El organismo instó a los gigantes a tomar medidas sin dilación, de lo contrario podrían enfrentarse a una intervención gubernamental.

Las autoridades están preocupadas por dos asuntos en especial: la difusión de mensajes del Estado Islámico y las acciones de activistas rusos. En este sentido, Estados Unidos investiga la posible injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016.

Si las compañías tecnológicas no se ponen las pilas se enfrentan a una intervención gubernamental que podría afectar a la libertad de expresión, advirtió el organismo internacional, como recogió Reuters.

Las medidas que Facebook ya ha tomado

“El terrorismo no tiene cabida en Facebook”, declararon a ComputerWorld fuentes de la compañía. “Nos tomamos esto muy en serio y tenemos el compromiso de hacer de Facebook un entorno seguro”.

A pesar de los esfuerzos que ya está llevando a cabo en este sentido, reconocieron saber que pueden hacer más. Por eso han invertido “para añadir más tecnología y expertise” a la vez que han “profundizado las alianzas para combatir este asunto” con empresas, gobiernos y ONGs.

Desde la compañía están experimentando con inteligencia artificial para identificar antes y mejor contenido terrorista, han aumentado el equipo de especialistas en seguridad y terrorismo “incluyendo expertos de la academia en contraterrorismo y expertos judiciales”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...