Contenido Exclusivo

El Foro Económico Mundial creó un consorcio mundial para la Gobernanza de la Moneda Digital

El Foro Económico Mundial anunció la creación de un consorcio mundial para la Gobernanza de la Moneda Digital, en la que es la primera iniciativa que reúne a empresas líderes, instituciones financieras, representantes gubernamentales, expertos técnicos, académicos, organizaciones internacionales, ONG y miembros de las comunidades del Foro a nivel mundial.

Al respecto, Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, opinó: “la moneda digital, un tema transversal que requiere aportaciones de todos los sectores, funciones y geografías, es un área de interés clave para el Foro. Basándonos en nuestra larga historia de cooperación público-privada, esperamos que el hecho de acoger este consorcio catalizará las conversaciones necesarias para informar un marco sólido de gobierno para las monedas digitales globales.


Este nuevo consorcio se centrará en soluciones para un sistema regulador fragmentado. La eficiencia, la velocidad, la interoperabilidad, la inclusión y la transparencia estarán en el centro de esta iniciativa. 

“Si bien, las monedas digitales ofrecen amplias posibilidades, éstas deben evaluarse en función de los objetivos fundamentales de progreso económico y prosperidad compartida”, explicó Patrick Ngugi Njoroge, Gobernador del Banco Central de Kenia. “La gobernanza mundial de las diversas iniciativas ofrece una mayor garantía de este resultado”.

Tal y como indicó Tharman Shanmugaratnam, Ministro Principal y Presidente de la Autoridad Monetaria de Singapur, ahora están explorando el potencial que tienen las monedas digitales debidamente reguladas para realizar pagos transfronterizos más rápidos y baratos, la inclusión financiera y la eliminación de las finanzas ilícitas.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...