Contenido Exclusivo

El futuro del diagnóstico clínico: innovación y regulación redefinen el sector en 2025

El sector de laboratorios clínicos atraviesa una etapa de transformación acelerada, que está redefiniendo los servicios diagnósticos en México y América Latina. Un análisis realizado por SYNLAB resalta que estas tendencias configurarán un nuevo panorama para 2025.

En línea con la Estrategia Mundial sobre Salud Digital 2020-2025, la digitalización y la automatización de los laboratorios están estableciendo nuevos estándares de calidad y accesibilidad. Según datos recientes, el mercado global de servicios de laboratorio clínico crecerá a una tasa anual compuesta del 6.49% hacia 2029. En México, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector salud alcanzó $887,826 millones de pesos en el segundo trimestre de 2024, reflejando una creciente inversión en servicios diagnósticos, mientras que la adopción de tecnologías avanzadas continúa expandiéndose en toda la región.

SYNLAB identifica las siguientes tendencias como las más relevantes para 2025:

  1. Inteligencia artificial: Esta tecnología está revolucionando la detección de enfermedades al permitir el análisis masivo de datos en tiempo récord, mejorando la precisión en diagnósticos complejos como el cáncer, enfermedades autoinmunes o trastornos metabólicos.
  2. Automatización: Los procesos automatizados optimizan la rapidez y eficiencia de los laboratorios, reduciendo errores humanos y garantizando resultados más confiables.
  3. Biomarcadores genéticos: Gracias a la bioinformática y las nuevas tecnologías de análisis masivo de genes, se ha comenzado a transformar la medicina preventiva, con aplicaciones que abarcan desde enfermedades cardiovasculares y alteraciones nutricionales hasta el monitoreo y ajuste del rendimiento físico en medicina deportiva.
  4. Internet de las cosas (IoT): Dispositivos inteligentes permiten monitorear datos en tiempo real, mejorando la detección oportuna y prevención de complicaciones en algunas enfermedades como la diabetes, además de promover y facilitar la interconexión entre laboratorios y hospitales.
  5. Comportamiento del paciente: Hoy, los pacientes priorizan la rapidez y precisión en los servicios, valorando especialmente la entrega digital de resultados y explicaciones contextualizadas que les permitan tomar decisiones informadas.
  6. Regulaciones: En México, se anticipan cambios regulatorios significativos bajo el nuevo gobierno, enfocados en la mejora de estándares para laboratorios clínicos. Normas como la NOM-007-SSA3-2011 y el cambio de la NMX-EC-15189-IMNC-2015 a la versión 2022 serán clave para garantizar la calidad y seguridad de los servicios. SYNLAB destaca que la colaboración entre los actores del sector será crucial para adaptarse a este panorama en evolución.

 “La tecnología no solo está transformando los laboratorios clínicos, sino que también está redefiniendo las expectativas de los pacientes. Hoy, los usuarios buscan diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles, con servicios adaptados a sus necesidades. Estas tendencias están marcando el camino hacia una medicina más accesible, personalizada y preventiva, especialmente en regiones como México y América Latina”, afirmó el Dr. Jaime Fragoso Flores, director Médico en Synlab México.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...