Contenido Exclusivo

El gasto en infraestructura de nube pública superará los 23,700 mdd este año

El gasto en infraestructura tecnológica para entornos cloud en 2016 crecerá hasta situarse en 37,100 millones de dólares (mdd), es decir, un 15,5% más que el año pasado. Las infraestructuras de nube pública será, en particular, la más crezca, con un aumento del 18,8%, hasta los 23,300 mdd.

“Incluso, esperamos que este gasto en nube pública aumente en la segunda mitad del año”,  agregó Natalya Yezhkova, directora de investigación en sistemas de almacenamiento de IDC .

“En general, vamos a seguir viendo un crecimiento constante de la demanda de servicios de nube pública y, como consecuencia, el gasto en infraestructuras subyacentes de los proveedores. La volatilidad económica y financiera que vemos en algunas regiones impulsará aún más la demanda, a medida que aumentan la sofisticación de los servicios de nube pública con un modelo de precios orientados a OPEX”, completó la experta.

Por el contrario, IDC prevé que el gasto en infraestructuras en entornos tradicionales, fuera de la nube, seguirán a la baja en 2016, aunque se mantenga por delante del Cloud, en términos globales. En concreto, esta inversión en sistemas tradicionales se reducirá un 4,4%, en 2016, aunque todavía representará el 63,4% del gasto total del usuario final en infraestructuras TI.

IDC también pronosticó que el gasto en entornos de nube crecerá a una tasa anual del 13,1% hasta el 2020, y alcanzarla los 59,500 mdd en 2020, o lo que es lo mismo, 48,7% del gasto total en infraestructuras tecnológicas.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...