Contenido Exclusivo

El gasto en tecnologías de consumo verá una pequeña contracción en 2014

La disminución de los precios de venta de millones de nuevos teléfonos inteligentes y tabletas, ayudarán a mantener el mercado global de tecnología en 2014 en un 1% por debajo del nivel del año pasado, según la Consumer Electronics Association (CEA).

Juntos, los teléfonos inteligentes y las tabletas representan  43% del total de mercado de tecnología de consumo, con los teléfonos inteligentes por encima del 30% del total y representando de lejos la categoría mayor, comparado con las TVs, PCs, cámaras, dispositivos de llevar puestos y otros.

“El crecimiento de ventas de tabletas y teléfonos inteligentes se está reduciendo, pero permanece robusto comparado con otras categorías tecnológicas”, aseguró Steve Koenig, director de análisis de industrias en la Consumer Electronics Association, en una presentación. “Hay una reducción general de los precios medios de venta” tanto en teléfonos inteligentes como tabletas.

La reducción de precios es una necesidad de los fabricantes de dispositivos si quieren penetrar mercados emergentes, fuera de Estados Unidos, Europa y otros países desarrollados, dijo.

Asociado a la reducción de precios para atender a esos mercados hay otra realidad: los Estados Unidos en 2013 han caído de la primera posición en el gasto de tecnología de consumo, una posición que ahora recae en China. El crecimiento de este país se debe en parte a su población de 1300 millones de personas. Hay 160 ciudades en China con más de 1 millón de residentes, comparado con sólo nueve en Norteamérica, destacó Koenig.

La CEA cree que el número de tabletas que se va a vender globalmente en 2014 alcanzará los 340 millones, comparado con los 242 millones en 2013. Dos terceras partes de todas las tabletas tienen pantallas menores de 9 pulgadas, y las tabletas más pequeñas cuestan menos. Muchas tabletas pequeñas se venden por debajo de los 199 dólares, lo que significa que en algunos países como los Estados Unidos, un solo hogar se puede permitir tener varias tabletas.


Los teléfonos inteligentes, mientras tanto, han caído en su precio medio desde unos 444 dólares en 2010 a unos esperados 297 dólares en 2014, estima la CEA. Con esos bajos precios, el 70% de todos los teléfonos inteligentes se venderán en los mercados emergentes en 2014, ha afirmado Koenig.

La CEA cree que las ventas de teléfonos inteligentes alcanzarán las 1,200 millones de unidades en 2013, comparado con las 1,007 millones vendidas en 2012.

Informa que parte de la razón de que China se haya convertido en un mercado tecnológico tan vibrante es que las encuestas muestran que los consumidores chinos son los más entusiastas sobre el rol de la tecnología en sus vidas. Cuando se les pregunta si la tecnología puede suministrar las herramientas necesarias para tener éxito en la vidael 90% de los chinos encuestados están de acuerdo, comparado con 55% en los Estados Unidos, dice Koenig. “La tecnología continúa siendo un elemento de cambio vital para mucha gente”, explica.

 – ComputerWorld España

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...