Contenido Exclusivo

El gasto mundial en servicios de ‘cloud’ pública alcanzará los 195,000 mdd en 2020

Una nueva actualización del compendio de IDG ‘Worldwide Semiannual Public Cloud Services Spending Guide’, pone de manifiesto que el gasto que dedicarán las compañías de todo el mundo a servicios de cloud pública duplicará las previsiones de ventas de 2016, y representa una tasa de crecimiento anual compuesto del 20,4% en el periodo comprendido entre 2015 y 2020.

De los 195,000 millones de dólares (mdd) que IDC ha previsto serán invertidos en cloud dentro de cuatro años, son los servicios se software para la nube los que se llevarán la mayor parte del gasto, a través de tres mercados prioritarios: aplicaciones como servicio, software de infraestructura de sistemas (SIS) como servicio –que se combina para formar SaaS–, y desarrollo y despliegue (AD&D) de plataformas como servicio (PaaS). Las aplicaciones para cloud han sido las habilitadoras del 83,7% del volumen de negocio generado por las nubes públicas en 2015, mientras que el 16,3% restante correspondió a inversiones realizadas en infraestructura como servicio (IaaS). No obstante, las previsiones de ventas en IaaS y en PaaS crecerán por encima de la expansión de que generarán los servicios SaaS.

Expertos de la talla de Benjamin McGrath, senior research analyst de IDG, ratificaron que el software cloud superará al mercado de los productos de software tradicionales en el plazo de cinco años, y mantendrá unas tasas de crecimiento que triplicarán al del mercado de software tradicional. “El software para cloud encabezará el crecimiento correspondiente a los mercados de software funcional. En 2020, cerca de la mitad de todas las nuevas adquisiciones de software corporativo corresponderán a programas habilitadores de servicios, y el software cloud representará más de la cuarta parte de todas las adquisiciones de software que las empresas realicen”.

Las industrias que liderarán la trayectoria en inversiones dedicadas a servicios de cloud pública serán la manufactura discreta, banca y servicios profesionales, abarcando un tercio del total de ventas en 2016. Las industrias que verán un crecimiento más rápido de sus ventas en un plazo de cinco años serán los medios de comunicación, las telecomunicaciones y retail. No obstante, las predicciones del analista para las 20 firmas perfiladas en la guía de gastos de IDG indican que todas ellas experimentarán crecimientos por encima del 100% en el periodo señalado.

Estados Unidos encabezará el ranking del mercado de servicios de cloud pública, generando casi dos tercios del total de ventas de todo el mundo, seguido de Europa occidental y Asia/Pacífico APeJ (Excluyendo a Japón). La zona APeJ y Latinoamérica registrarán importantes crecimientos en el periodo previsto. El informe Worldwide Semiannual Public Cloud Services Spending Guide cuantifica las adquisiciones en cloud computing pública por tipos de nubes en 20 industrias de 8 regiones pertenecientes a 54 países.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...