Contenido Exclusivo

El hacktivismo participa en el conflicto político de Venezuela

Check Point Software Technologies Ltd. subrayó la creciente influencia del hacktivismo en los conflictos políticos, como el que actualmente vive Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio. El colectivo Anonymous, a través de la campaña #OpVenezuela, ha declarado una guerra cibernética al régimen de Maduro y ha reivindicado ataques DDoS contra más de 45 sitios web gubernamentales, lo que ha intensificado la tensión en medio de las acusaciones de fraude electoral y las protestas generalizadas.

Anonymous Venezuela ha informado de su primer ataque contra servidores vinculados al Gobierno, supuestamente ligado a una aplicación que se cree que el régimen de Maduro utiliza como spyware. Desde que se dieron a conocer los resultados electorales, varios grupos han estado coordinando ataques DDoS contra bancos nacionales, empresas vinculadas a Maduro y páginas web del gob.ve (Gobierno de Venezuela, incluidas las webs de la presidencia y del ministerio de Venezuela).

Los ciberataques dirigidos contra Venezuela durante las elecciones de 2024 ponen de relieve una tendencia mundial en la que el hacktivismo desempeña un papel fundamental en los acontecimientos políticos de regímenes autoritarios. Estas acciones no son exclusivas de Venezuela, sino que reflejan un patrón más amplio en el que el hacktivismo participa en levantamientos y protestas hasta conflictos a gran escala.

Campañas como #OpVenezuela subrayan cómo el hacktivismo se ha convertido en una poderosa herramienta de resistencia. En este contexto, el hacktivismo no es una mera protesta digital, sino un desafío directo a la legitimidad de los regímenes autoritarios.

 

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....