Contenido Exclusivo

El Internet de las Cosas en la nube de AWS

Para el 2020 se pronostica que 37 billones de cosas inteligentes podrían estar conectados a Internet. Dado este crecimiento previsto para los próximos cuatro años, es crítico comenzar a prepararse para lo que está por venir.

En ese sentido, la propuesta de Amazon Web Services (AWS) es una plataforma gestionada en la nube que permite a los dispositivos conectados interactuar con facilidad y seguridad con las aplicaciones en la nube y otros dispositivos. AWS IoT puede admitir miles de millones de dispositivos y billones de mensajes, así como procesar y enrutar tales mensajes a extremos de AWS y a otros dispositivos de manera fiable y segura.

Dé clic aquí para más información

Lo Más Reciente

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024....

Cinco habilidades tecnológicas esenciales para el mundo laboral

En la actualidad, la digitalización de las empresas e...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Burocracia digital: EU vs México

El mundo está viviendo una revolución en la administración pública. En Estados Unidos, la era Trump ha traído consigo la creación del Departamento de...

Microsoft y SAP transforman el futuro empresarial en México con RISE with SAP en la Región de Centros de Datos de Microsoft: México Central

Las empresas mexicanas ahora pueden aprovechar los servicios de RISE with SAP alojada en la región de centros de datos a hiperescala de Microsoft:...

Ciberamenazas en 2024: 321 ataques por segundo

Gen publicó hoy su Informe de Amenazas Gen Q4/2024. El informe revela un aumento de las amenazas en línea para cerrar un 2024 de...