Contenido Exclusivo

El Internet de Todo generará 613 mil millones de dólares en 2013

Cisco dio a conocer los resultados de su Encuesta del Índice de Valor del Internet de Todo (IoE, por sus siglas en inglés), los cuales prevén que tan solo en 2013, el IoE generará al menos $613 mil millones de dólares en ganancias a escala global. Esto gracias a que, según el informe, las empresas están optimizando las conexiones que se establecen entre las personas, los procesos, los datos y las cosas.

El estudio, que se realizó entre 7 mil 500 líderes empresariales y de TI en doce países, revela que serán Estados Unidos, China y Alemania los países que obtengan el mayor valor en este año. Asimismo, indica que las empresas podrían casi duplicar dichas ganancias mediante una mayor adopción de prácticas de negocio, enfocarse en los clientes y tecnologías que aprovechen la IoE. Si bien IoE ya está generando ganancias en empresas del sector privado, se estima que podrían obtenerse otros 544 mil millones de dólares si las empresas ajustaran sus estrategias para aprovechar mejor esta tendencia.

“Internet de todo tiene el potencial de reformar nuestra economía y transformar considerablemente sectores claves”, afirmó Rob Lloyd, presidente de Desarrollo y Ventas de Cisco, a través de un comunicado. “La pregunta es quién estará a la vanguardia y ganará en esta nueva economía. En este estudio se muestra que el éxito no se basará en la geografía ni en el tamaño de la empresa, sino en quien logre adaptarse con mayor rapidez”.

El concepto del Intenet de Todo implica la conexión en red de personas, procesos, datos y cosas, así como el valor que se produce a medida que “todo” se une en la red.

De acuerdo con la investigación de Cisco para este estudio, las empresas de todo el planeta pueden aspirar a obtener hasta 14.4 billones en la próxima década al aprovechar el IoE para mejorar sus operaciones y la atención a los clientes.

En cuanto al valor mundial que generará el IoE, el estudio cita a los doce primeros países en los éste se distribuirá: Estados Unidos, 253 mil mdd; China, 76.9; Alemania, 54.4; Japón, 41; Australia, 35.6; Francia, 32.2; Canadá, 30.2; Reino Unido, 28.4; India, 18.2; Brasil, 17.3; Rusia, 17; y México, 9.2. El resto se distribuirá entre las empresas de todo el mundo.

Más valor

De acuerdo con este reporte de Cisco, para obtener más valor en la economía del Internet de Todo, las empresas deberán invertir en infraestructura y herramientas tecnológicas de alta calidad, adoptar y seguir prácticas inclusivas que permitan la contribución de todos los empleados, y desarrollar prácticas eficaces de administración de la información.

De igual manera, sugiere que de acuerdo a su sector, las organizaciones deberán centrarse en capacidades orientadas al IoE. Por ejemplo, las empresas de manufactura deben enfocarse en el análisis multidimensional de datos en tiempo real, colaboración integrada de video, control remoto de activos físicos; las de suministro de energía, en la integración de datos de sensores, capacidad de localizar a expertos; análisis predictivo; en tanto que las minoristas, en el análisis predictivo y visualización de datos, BYOD e interacción con los clientes a través de elementos multimedia, pagos móviles y supervisión remota de clientes.

Se puede consultar el informe completo en http://internetofeverything.cisco.com/es

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...