Contenido Exclusivo

El IoT ayuda a medir los niveles de los tanques estacionarios de gas LP

Cuando se habla del Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), es común pensar en las posibilidades que esta tecnología nos ofrecerá en el futuro. Pero el IoT ya es una realidad y está presente en nuestro día a día, gracias a diferentes soluciones y apps que nos ayudan a simplificar y agilizar la forma en la que consumimos productos y servicios.

Déjenme darles un ejemplo: hasta hace un par de años, la mayoría de nosotros no podíamos saber cuánto gas había disponible en el tanque de nuestra casa, hasta que de pronto era muy tarde y la estufa no encendía o tomábamos una ducha helada en la regadera.

Esto es un ejemplo de los usos y beneficios que podemos obtener al involucrar el IoT en la vida diaria de las personas.Hoy, es posible revisar cuánto gas tenemos, programar una alerta cuando quede poco y pedir una recarga desde nuestro smartphone, a través de Nube Smart Living.

¿Cómo funciona?

Nube Smart Living es un proveedor de tecnología que, a través de una solución de IoT, mide los niveles de los tanques estacionarios de gas LP. Por medio de un software y los servicios de IoT de AT&T, recolecta casi en tiempo real datos de millones de ellos y envía esa información a las plataformas digitales de sus clientes.

De esta manera, las compañías de gas pueden saber cuánto combustible tienen sus consumidores, simplificar sus procesos, administrar mejor sus inventarios y agilizar su operación.

Por ejemplo, Oligas, una compañía de Guadalajara que ofrece gas estacionario a domicilio, obtiene lecturas de los tanques de sus clientes casi en tiempo real mediante Nube Smart Living, lo que le permite ser más eficiente. A través de una app, los clientes pueden revisar su consumo, crear alertas, programar pedidos y ver su historial.

Si consideramos que en México 7 de cada 10 familias consumen gas LP, podemos tener un panorama de cuántas personas se pueden beneficiar hoy con soluciones como estas. Conforme continuemos conectando equipos e industrias, iremos obteniendo mayor bienestar y una mejor calidad de vida.

Así es como en AT&T estamos utilizando nuestra experiencia en IoT para que los servicios básicos sean más rápidos y sencillos, y para que las empresas puedan facilitar sus operaciones y maximizar su rentabilidad.

  • Andrés Tortoriello, Business Market and Internet of Things (IoT) Executive Director, AT&T en México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....