Contenido Exclusivo

El IoT crecerá a un ritmo anual de 8.8 por ciento, IDC

La consultora IDC acaba de presentar sus previsiones para el mercado global del denominado Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT), haciendo referencia a la necesidad de que esta tendencia se incorpore a todos los sectores económicos, y les abra las puertas a todas sus posibilidades, incluido el acceso a nuevos consumidores.

El documento presentado hace referencia a la oportunidad tecnológica que se abre para todos los sectores verticales que se den cuenta del floreciente nuevo mercado que representa Internet de las Cosas. Estas previsiones están basadas en el modelo interno de información y análisis de IDC, que se utilizan para crear modelos de segmentación en torno a 18 mercados verticales a los que sigue la consultora.

Los expertos de la firma hacen recomendaciones en esta nueva etapa de crecimiento que se abre para los próximos años, con áreas ya muy avanzadas, como el hogar inteligente, los coches conectados o las redes de salud y bienestar personal.

IDC define Internet de las Cosas como una red cableada o inalámbrica que conecta dispositivos o  “cosas”, que se caracterizan por disponer de una forma autónoma de administración o supervisión. La consultora ha estimado que este mercado global, incluidos tecnología y servicios, pasará de los 4.8 billones  de dólares en 2012, hasta los 7.3 billones de 2017, tras mantener un incremento interanual del 8.8 por ciento.

Esta oportunidad no está siendo apreciada por muchos sectores, alertan los expertos, que no han apreciado las enormes posibilidades que entraña para todos los ámbitos económicos, a diferencia de la industria del automóvil, el transporte o la energía.

Como también subraya el informe, el primer paso de cualquier empresa debería ser la profunda comprensión de las implicaciones que esta tecnología tendrá en su sector. Los proveedores de TI, en su opinión, tienen por su parte la responsabilidad de explicar convenientemente las posibilidades de traer esta tecnología a todas las empresas. Por ejemplo, el potencial de las aplicaciones M2M o la posibilidad de acceder a nuevos mercados y consumidores, a través de soluciones B2B2C, concluye IDC.

-CIO

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....