Contenido Exclusivo

El IoT y el Big Data en el cuidado de la salud

A través del IoT y el análisis de Big Data se han logrado transformar todo tipo de industrias aportando mayor eficiencia en sus procesos. De igual forma, situaciones que antes parecían “un problema” hoy se resuelven a partir de la conectividad y la información.

Uno de los sectores que más avances presenta en el uso de IoT es el de salud. En Estados Unidos, por ejemplo, se lanzó un estudio para probar si es posible utilizar realidad virtual y realidad aumentada para reducir el dolor crónico y la ansiedad en pacientes terminales.

El objetivo del estudio es evaluar una terapia alternativa potencial, que sea más fácil de implementar para los cuidadores y que a su vez haga que el paciente se sienta más cómodo. Esta solución móvil, que utiliza tecnología inmersiva, es un buen caso de uso para probar el potencial del IoT en temas de salud.

Otra práctica, que ya funciona en México, es la llamada telesalud. Ésta permite monitorear de forma remota el estado de salud de un paciente y resulta eficiente cuando la condición de salud no permite a la persona moverse de forma fácil, vive en zonas alejadas o resulta costoso el traslado.

En nuestro país, la telesalud se ha implementado a través del servicio de salud público, mediante el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud.

También han surgido distintos dispositivos que podrían simplificar las evaluaciones médicas o reforzar la medicina preventiva. Tal es el caso de la experimentación en gadgets que sirven para hacer pruebas caseras de la vista o aparatos que miden niveles de glucosa en pacientes diabéticos. Incluso dispositivos caseros que detectan un aumento en niveles de azúcar y así prevenir cuadros de diabetes.

En México, AT&T ha avanzado en el lanzamiento de la red Narrow-Band para Internet de las Cosas (NB-IoT, por sus siglas en inglés), para ayudar a satisfacer las crecientes necesidades de los clientes. Según Statista, tan sólo para 2025, más de 75 mil millones de cosas estarán conectadas en el mundo.

En corto tiempo, el IoT servirá para dar voz a los dispositivos que actualmente ya monitorean distintos aspectos de nuestras vidas. Esto fomentará una conectividad mucho más óptima entre máquinas y personas, y servirá para recabar información de valor que ayude a mejorar nuestras vidas. 

Por AT&T

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....