Contenido Exclusivo

El malware al alza en dispositivos móviles, McAfee

 

Continúa creciendo el malware contra dispositivos móviles. Así lo revelael “Informe de amenazas del segundo trimestre de 2011” llevado a cabo por McAfee y que también apunta que es Android la plataforma en la que más han crecido estos ataques.
De acuerdo con el estudio realizado, a lo largo del segundo trimestre de 2011 ha seguido creciendo el malware contra dispositivos móviles. En este trimestre se han detectado casi seis millones de muestras únicas de malware, lo que, según McAfee hará que el malware acumulado alcance los 75 millones de muestras únicas a finales de año.
Entre los principales hallazgos de este segundo trimestre destaca el primer falso antivirus creado para atentar contra la seguridad de los equipos Mac, así como el crecimiento del hacktivismo y el malware oculto.
Otro de los aspectos que cabe destacar es que el malware creado contra dispositivos móviles ha crecido en todas las plataformas, aunque de forma más patente en Android, en concreto, con 76%. Además, cabe destacar que los ataques contra las soluciones de Adobe han superado los de Microsoft lo que, en opinión de los expertos de McAfee, no implica que las soluciones de Adobe sean más vulnerables que las de Microsoft, sino que su creciente popularidad las hace un objetivo muy apetecible para los hackers.
Además del malware, los rootkits o malware invisible (como Stuxnet), también han continuado creciendo a lo largo de este segundo trimestre con lo que, en los seis primeros meses de 2011 han crecido notablemente respecto a 2010

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...