Contenido Exclusivo

El marketing digital seguirá en ascenso

La última previsión de Gartner sobre la evolución de los presupuestos de marketing digital para 2015 apunta a un incremento. Los fondos destinados a estas prácticas rondan ya la cuarta parte del presupuesto total de marketing actualmente y más de la mitad de las empresas encuestadas prevé destinar más recursos a este ámbito.

Los fondos destinados a marketing digital son aproximadamente la cuarta parte del presupuesto que manejan los departamentos de marketing que, a su vez, se mantiene en un saludable 10 por ciento de la facturación del negocio. Pero quizás el dato más relevante de la encuesta de este año se refiera a que más de la mitad de las firmas consultadas (51 por ciento) planea aumentar los recursos dedicados a marketing digital.

La causa no es otra que su preocupación por garantizar una buena experiencia del cliente como vía para conseguir una ventaja competitiva y un crecimiento de la rentabilidad.

De media, el incremento de la inversión en marketing digital podría rondar el 17 por ciento, según las estimaciones de la propia Gartner, que ha consultado a más de 300 directivos en Estados Unidos, Canadá y  Reino Unido, miembros de empresas con ingresos superiores a los 500 millones de dólares.

En estos países los presupuestos de gasto en marketing relacionados con Customer Experience o Experiencia del Cliente a lo largo de 2014 es constante, y suponen un 18 por ciento, según los expertos de Gartner. Además, la inversión en tecnología de marketing más elevada en 2014 es para esta área, ya que muchas empresas creen que supone estar a la cabeza de los proyectos de innovación.

La experiencia digital de los clientes les impulsa cada vez más hacia un modelo de compra de tipo autoservicio, con lo que el presupuesto destinado tradicionalmente a ventas pueden reducirse, quieren decir los expertos.

La publicidad se mantiene como el principal destino de los presupuestos de marketing digital hasta el momento, impulsada por la compra de medios programática que permite un enfoque personalizado de las campañas. No obstante, los analistas también detectan la potente entrada del marketing móvil.

Si bien se observa que los presupuestos de marketing tradicional y digital son partidas que las empresas tienen separadas, esta línea tiende a desaparecer, y muchas empresas empiezan a pensar en una sola disciplina: marketing en un mundo digital.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...