Contenido Exclusivo

El mercado de Android, más fragmentado que nunca

Crédito: Google

La fragmentación ha sido, desde el comienzo, una bendición y una maldición para Android y un nuevo informe destaca que esto no cambiará en el corto plazo. La firma OpenSignal lo destaca que hay cerca del triple de productos Android distintos en uso este año en comparación con el pasado.

Si bien es cierto que Samsung lidera claramente el mercado, con 47.5 por ciento de total, lo hace con cientos de móviles y tablets distintos. Aparte de grandes marcas, como Sony, LG y Motorola, también hay docenas de marcas genéricas y dispositivos sin marca, cada uno con su parte del mercado

La naturaleza abierta de Android permite a cualquier empresa crear su propio teléfono o tablet, con más opciones para los usuarios, pero a la vez creando dolor de cabeza a los desarrolladores de aplicaciones, destaca el informe de OpenSignal. Cualquier persona que crea una aplicación para Android debe ajustarla a multitud de tamaños de pantalla, procesadores y versiones del software Android.

La buena noticia es que la fragmentación de Android no es tan problemática como solía ser, en el sentido de que las versiones más actualizadas de Android se han vuelto mucho menos frecuentes. Android 2.3 y anteriores suponen aproximadamente 40 por ciento de los dispositivos en uso, pero eso es una gran mejora con respecto a hace un año, cuando aproximadamente 85 por ciento de los dispositivos corrían Android 2.3 o anteriores.

Ahora, 61.2 por ciento de los móviles ejecutan Android 4.0 o superior, y 37.9 por ciento, Android 4,1 o superior. La decisión de Google, de disminuir el ritmo de desarrollo de Android, favorece que los teléfonos que no están ejecutando la versión 4.3, o incluso la versión 4.2, no ven mermada de forma importante sus características.

Google también ha tratado de reducir el estrés de los desarrolladores Android al respecto, permitiendo desarrollar una interfaz escalable para muchos tamaños de pantalla, así como nuevas herramientas para ensayar estas diferentes dimensiones.

Nada de esto sugiere que los fabricantes de teléfonos puedan actualizar sus dispositivos más rápidamente. A pesar de que Google ha tratado de ofrecer formas de acelerar el proceso, los fabricantes de teléfonos aún enfrentan dos obstáculos principales: las pruebas y un nuevo software de certificación. Con más dispositivos en el mercado que nunca, la bendición y la maldición de la fragmentación de Android sigue estando ahí.

– Jared Newman, TechHive

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...