Contenido Exclusivo

El mercado de seguridad corporativa crecerá 14 por ciento en 2010

Según Canalys, gran parte de este crecimiento recaerá en los appliances de seguridad, si bien las soluciones de seguridad como servicio también impulsarán el mercado en los próximos años. Se prevé asimismo que las adquisiciones de compañías seguirán siendo una constante.

 

En un reciente informe, la consultora Canalys prevé que el mercado de seguridad empresarial crecerá un 13.8 por ciento en 2010 a nivel mundial, alcanzando un valor estimado de 15,000 millones de dólares. De momento, el mercado de seguridad ha tenido un buen inicio de año, mostrando una subida interanual del 15.2 por ciento en el primer trimestre. Para Canalys esto indica una renovación de la confianza en la industria, a medida que los presupuestos que fueron paralizados durante la recesión se han retomado en el cuarto trimestre de 2009, muchos de los cuales se trasladarán a 2010.

 

La consultora estima asimismo que en 2011 el mercado experimentará un crecimiento del 9.2 por ciento, alcanzando los 16,300 millones de dólares, y que su tasa de crecimiento anual entre 2010 y 2014 será del 6.1 por ciento.

 

Según el informe, se espera que los appliances de seguridad acaparen gran parte del crecimiento del mercado en 2010, generando más del 48.7 por ciento del valor total. “Las inversiones han vuelto a los appliances de seguridad a medida que muchas empresas invierten en actualizar su hardware obsoleto”, afirma el analista de Canalys, Alex Smith. En cambio el software de seguridad cliente registrará un crecimiento más modesto con respecto al fuerte rendimiento registrado en 2009, cifrado en torno al 6.9 por ciento a nivel mundial, lo que representa el 16.9 por ciento del mercado en 2010.

 

Por otra parte, los proveedores están desarrollando capacidades de seguridad como servicio para la seguridad en el puesto de trabajo, un área que impulsará gran parte del negocio de la seguridad cliente en los próximos tres años. Así, se prevé que la seguridad hosted alcanzará los 1,200 millones de dólares para el año 2014.

 

A nivel geográfico, es poco probable que la incertidumbre económica en Europa afecte a la seguridad en el trimestre más importante del año, el cuarto, aunque la inestabilidad de los últimos meses y la crisis de la deuda en Europa ralentizarán las ventas en varios países, entre ellos España, en el segundo y tercer trimestres. “Pero ciertas áreas de tecnología de seguridad seguirán siendo boyantes debido a la necesidad de invertir”, comenta Nikki Babatola, analista de Canalys. “El crecimiento estará impulsado por la protección de datos, la seguridad remota SSL VPN y los dispositivos ITM a medida que los clientes demandan mayor integración y movilidad”.

 

Se espera que las adquisiciones y fusiones de empresas continúen fruto de la demanda de soluciones completas que estén plenamente integradas y gestionadas por una única consola. Symantec, McAfee y Check Point fueron algunas de las que iniciaron esta tendencia en el primer semestre del año y Canalys espera que otros fabricantes les sigan en su camino hacia implementaciones de seguridad más avanzadas.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...