Contenido Exclusivo

El mercado de smartphones registra un crecimiento imparable

A finales del mes de junio de 2014 en el país se alcanzaron 102.9 millones de líneas móviles, de la cuales 42.3% son smartphones, equivalente a 43.5 millones en manos de los consumidores mexicanos a finales del segundo trimestre de 2014,  y 51% más con respecto al mismo periodo del año pasado.

De continuar con esta tendencia creciente, se estima que la participación de mercado de teléfonos inteligentes terminará el año en 50.3%. Así, para finales de 2015, 7 de cada 10 líneas móviles estarán asociadas con un smartphone, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

 

Evolución: Penetración de smartphones en México

                                                                                        Fuente: The Competitive Intelligence Unit, 2014

De acuerdo con The CIU, una de las razones subyacentes del acelerado crecimiento en la adopción de estos dispositivos es la proliferación y asequibilidad de smartphones de gama baja. Actualmente, 59% del total de dispositivos en uso son considerados como gama baja, mismos que registraron un incremento anual de 57%, mientras que los de gama alta, 43%.

Esta firma de consultoria informó que los equipos de gama baja, a pesar de contar con capacidades inferiores de procesamiento, memoria, cámara, conectividad, entre otras, se ajustan a las capacidades económicas y demanda de los consumidores mexicanos, pues  permiten el acceso a las características más valoradas tales como el acceso a WiFi, mensajería instantánea, redes sociales, aplicaciones, a un precio accesible.

 

Valoración sobre características de smartphones

P. ¿Del 1 al 5, donde 5 es lo más importante, que tan relevantes son los siguientes atributos al momento de comprar un teléfono inteligente?

                                                                   Fuente: The Competitive Intelligence Unit, 2014

En cuanto a la modalidad de pago, The CIU identificó que los usuarios de pospago alcanzaron un alto nivel de saturación, pues 9 de cada 10 equipos son inteligentes. Por lo anterior, el potencial de crecimiento en la adopción de estos dispositivos se encuentra en el esquema de prepago, usuarios quienes a pesar de no contar con subsidio por parte de los operadores móviles, se pueden aprovechar de la disminución de precios derivada del avance tecnológico.

Adicionalmente, esta firma de consultoria opinó que  la diversificación en el ecosistema de fabricantes de teléfonos inteligentes ha modificado el escenario de competencia. Al cierre de 2013, Samsung, Apple y Huawei fueron los fabricantes con mayor número de dispositivos vendidos en el mundo. En México, Samsung comenzó a perder terreno en intención de compra entre los potenciales consumidores, por su parte, Apple mantiene una estrategia de nicho que no le permite adentrarse al mercado masivo, donde sólo 6% de los usuarios de smartphones se encuentran dispuestos a gastar más de $7,000 por equipo. Por último, Huawei, quien a pesar de contar con una base de usuarios pequeña, ha aprovechado el creciente nicho de consumidores con preferencias por equipos inteligentes a precios accesibles.

De acuerdo con la operación del mercado mexicano de smartphones, queda claro que los fabricantes han optado por una estrategia de venta de equipos inteligentes de gama baja a precios accesibles que cuenten con atributos similares a las de aquellos móviles con características tecnológicas superiores.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....