Contenido Exclusivo

El mercado mexicano está en ebullición, pero falta talento: IEBS Business School

El mercado mexicano está en ebullición por el inicio de un ciclo de transformación digital, pero falta conocimiento y comprensión de las nuevas tecnologías y su posible impacto en los negocios, opinó Oscar Fuente, fundador y director de IEBS Business School, durante el evento
“The Next About Digital Leaders” celebrado en la Ciudad de México.

El directivo explicó que adicionalmente muchos procesos de transformación digital se ven frenados por la falta de talento especializado en todos los niveles.


“Vivimos en un mundo que avanza a velocidad exponencial, por lo que es necesario reflexionar acerca del perfil que requieren los líderes digitales para llevar con éxito la transformación digital en sus empresas. Un líder digital debe ser innovador, conocedor de las nuevas tecnologías, humanista y con una visión transversal. Es decir, es un perfil muy difícil de encontrar”, agregó Oscar Fuente.

Agregó que el problema inicia en la alta dirección, en donde la falta de conocimiento de nuevas tecnologías limita el alcance de los proyectos de transformación digital que muchas veces quedan resumidos a proyectos tradicionales de reducción de costos, en lugar de convertirse en proyectos de gran visión que generen nuevos modelos de negocios basados en tecnologías digitales disruptivas.

El directivo explicó que IEBS Business School nació para cubrir la demanda de profesionales capaces de ser líderes digitales. “Claramente existen profesiones en donde la demanda es más grande que la oferta y nosotros nos hemos enfocado en crear programas para cubrir esa demanda, tal es el caso de los programas de Digital Product Manager, Digital Marketing, Analítica Digital/Big Data, Full Stack Developer, Growth Hacker y UX/UI/CX”.

Agregó que IEBS Business School ha creado la gama más amplia del mundo en programas de tecnologías digitales en español como diplomados y maestrías para todos los niveles, incluyendo mandos medios y directivos, y que actualmente cuentan con más de 100,000 alumnos, de los cuales 4,500 son de México.

“Nuestra metodología es muy práctica, buscamos que nuestros alumnos aprendan a resolver problemas con pensamiento crítico. No enseñamos recetas. El mundo cambió y se requieren profesionales que tengan estas habilidades”, concluyó el directivo.

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...