Contenido Exclusivo

El mercado mundial de ‘Smartphones’ cae un 9% debido a la escasa demanda

Según Canalys, sólo se salva del descalabro el segmento de gama alta.

El último análisis de Canalys sobre teléfonos inteligentes indica que la débil demanda en el tercer trimestre de 2022 provocó un descenso interanual del 9% en las ventas en todo el mundo, que alcanzaron los 297,8 millones de unidades.

En lo que a los fabricantes respecta, Samsung defendió su primer puesto en el mercado a pesar de un descenso del 8%, con ventas de 64,1 millones de unidades. Apple fue la única figura que aumentó sus ventas en términos interanuales gracias a la sólida demanda, de ahí su crecimiento del 8% gracias a unas ventas de 53 millones de unidades. Mientras, tras dos trimestres de descensos de dos dígitos, Xiaomi aprovechó su escala global para encontrar oportunidades que le ayudaron a reforzar su posición y sólo descendió un 8%, vendiendo 40,5 millones de unidades. OPPO y Vivo ocuparon el cuarto y el quinto lugar a pesar de tener un descenso superior al 20%, vendiendo 28,5 millones y 27,4 millones de unidades respectivamente en el tercer trimestre de 2022.

“El rendimiento del segmento de gama alta fue lo único destacado este trimestre”, ha reconocido el analista de investigación de Canalys Runar Bjørhovde. “Apple alcanzó su mayor cuota de mercado en el tercer trimestre hasta la fecha, impulsada tanto por la serie iPhone 13 como por la recién lanzada iPhone 14. La popularidad del iPhone 14 Pro y Pro Max, en particular, contribuirá a un mayor ASP y a unos ingresos estables para Apple”. En cuanto a Android, Samsung ha renovado su cartera de productos plegables y aumentado considerablemente sus iniciativas de marketing para generar interés y demanda de sus nuevos buques insignia. La demanda de gama media y baja se ha visto afectada, lo que dificulta la navegación de los vendedores en un segmento competitivo. Xiaomi ha conseguido aprovechar su escala global con una línea de productos renovada para compensar el descenso en su mercado nacional. OPPO y Vivo siguen sufriendo el impacto de la caída del mercado chino, pero ambos han mostrado pequeños signos de recuperación”.

“Europa y Asia-Pacífico superaron al resto del mundo en el tercer trimestre”, ha dicho, a su vez, el analista de Canalys Sanyam Chaurasia. “Europa evitó una caída significativa ayudada por un repunte de las ventas a Rusia. Aquí, los proveedores chinos aprovecharon las oportunidades a corto plazo para abastecer al Canal en un mercado que ha estado desabastecido durante los trimestres anteriores. En APAC hubo una gran variación entre los distintos mercados, pero la mejora secuencial de la demanda en India, Indonesia y Filipinas ayudó a la región a estabilizar sus resultados. Los mercados dominados por los transportistas, como América del Norte y América Latina, presentaron sentimientos cada vez más cautelosos sobre la gestión del inventario antes de entrar en las grandes temporadas de vacaciones, lo que contrasta con una visión mucho más optimista en el tercer trimestre del año pasado”.

“Entrando en el cuarto trimestre, las continuas interrupciones globales están obstaculizando el rendimiento de las carteras de ecosistemas completos para los proveedores”, ha admitido el también analista de Canalys Toby Zhu. “La cadena de suministro ascendente está entrando en un largo invierno antes de lo previsto, en el que los objetivos de pedidos de los OEM se ven fuertemente recortados. Además, la lenta rotación de los inventarios y las malas cifras económicas han afectado a la confianza del Canal, que vuelve a recurrir a las grandes marcas con dispositivos emblemáticos para generar tráfico en el trimestre más importante para los ingresos. Los vendedores están entrando en el cuarto trimestre con estrategias cautelosas para hacer frente a las dificultades persistentes. La gestión del panorama más sombrío del cuarto trimestre en más de una década mostrará qué vendedores están bien posicionados a largo plazo”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....