Contenido Exclusivo

El mercado WLAN repuntará en 2010

Las empresas continúan adoptando la conectividad inalámbrica para aumentar su eficiencia y productividad, y, según IDC, todo apunta a que este mercado registrará un fuerte repunte este año.

 

A pesar de la aplastante recesión económica mundial en 2009, el mercado mundial de soluciones empresariales wireless LAN (WLAN) no sólo no sufrió grandes caídas de ventas sino que además está preparado para experimentar una fuerte recuperación en 2010. Así lo prevé la consultora IDC, según la cual, el mercado de WLAN se acelerará a lo largo del año, creciendo un 23 por ciento hasta alcanzar los 2,100 millones de dólares, frente a los 1,700 millones del año pasado.

 

Como explica Rohit Mehra, director de infraestructura de comunicaciones empresarial en IDC, “a diferencia de otros mercados que fueron asolados por la recesión, la incertidumbre económica y las causas estructurales de la crisis no influyeron sobre los principales impulsores del crecimiento de la tecnología inalámbrica en la empresa. Las nuevas aplicaciones, dispositivos y soluciones verticales están contribuyendo al crecimiento orgánico de la conexión WiFi en todas las regiones”.

 

IDC señala que la conectividad WLAN está pasando a ser algo esencial dentro de la empresa. No en vano, cada vez más clientes corporativos están exigiendo infraestructuras de redes inalámbricas resistentes, inteligentes, escalables y adaptables, y se están preparando para implementarlas de manera generalizada en todos los ámbitos. En este sentido, se espera un lento crecimiento en los segmentos de retail, fabricación y servicios, que, combinada con su presencia constante en la educación, la sanidad, y la administración, ayudará a impulsar el crecimiento de WLAN en 2010. Además, a medida que este mercado se globaliza, el canal de WLAN seguirá siendo cada vez más importante, como el encargado de atender y desarrollar las variaciones en las competencias técnicas que se aplican en cada una de las regiones.

 

El estudio recalca asimismo que el crecimiento de las implementaciones de tecnología 802.11n se acelerará en 2010, y que el 57.5 por ciento de todos los puntos de acceso dependientes estarán basados en el nuevo estándar. Además, WLAN empezará a afectar a la demanda de puertos de conmutación Ethernet, que se reducirá notablemente este año.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...