Contenido Exclusivo

El metaverso industrial y empresarial ya es una realidad: estudio Nokia y EY

El metaverso industrial y empresarial ya es una realidad, así lo dio a conocer el Estudio Global acerca del Metaverso Industrial y Empresarial realizado por EY a petición de Nokia. Este informe también reveló que el 44% de los encuestados lo considera la siguiente etapa de la digitalización, por otro lado el 41% consideró que existirá un gran metaverso que será un mundo físico-digital que abarcará todo, mientras que el 2% consideró que es simplemente una palabra de moda.

En cuanto al uso del metaverso industrial y empresarial en sus empresas, el 58% de las compañías ya tiene al menos un caso de uso desplegado. En aquellas que no lo han desplegado, un 94% ya está en planes para liberarlo.

Una vez que se han desplegado los casos de uso, las empresas coincidieron en señalar que obtuvieron mayores beneficios a los esperados, destacando el 39% de las empresas que ya tienen al menos un caso de uso desplegado reportan reducción en CapEx contra 24% de las que no tienen casos desplegados 29% de las empresas que ya tienen al menos un caso de uso desplegado reportan reducción en CapEx contra 23% de las que no tienen casos desplegados.

En relación a las tecnologías habilitadoras, las empresas coincidieron en citar a Cloud Computing (72%), Inteligencia Artificial/ Aprendizaje Automático (70%) y Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial (70%) como las más importantes para hacer realidad sus proyectos del metaverso industrial y empresarial.

Por último, Renato Bueno, director de Nuevos Negocios de Nokia Enterprise en América Latina, comentó: “este estudio comprueba que el metaverso industrial y empresarial es una realidad y ya está aquí. Las empresas líderes en despliegues están aprovechando esta nueva tecnología para múltiples casos de uso. Con respecto a Nokia, este estudio comprueba que nuestras Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial son uno de los tres principales habilitadores para el metaverso y nos motiva para seguir siendo líderes en esa materia”.


El estudio consistió en una encuesta a 860 directores de empresas de cuatro sectores industriales en los Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania, Japón y Corea del Sur. Las empresas encuestadas pertenecen al sector automotriz; bienes industriales y manufactura; transporte, cadena de suministro y logística; y energía y servicios públicos. Adicionalmente, se llevaron a cabo 22 entrevistas a profundidad con expertos y líderes de la industria.

Con respecto a los casos de uso, existe una gran variedad, más de 20 desplegados. Mientras que algunos casos de uso son 100% virtuales, otros combinan elementos virtuales y elementos físicos, añadiendo visualización aumentada y contextualización a las soluciones de software tradicionales. Otros son escenarios alternos en los cuales se aplica la tecnología del metaverso, por ejemplo, los gemelos digitales.

Al preguntar acerca de los principales retos al desplegar el Metaverso Industrial y Empresarial, las empresas mencionaron la falta de expertos (45%), las dificultades técnicas (37%) y cumplir con el presupuesto asignado (31%).

Renato Bueno, director de Nuevos Negocios de Nokia Enterprise en América Latina, comentó: “este estudio comprueba que el metaverso industrial y empresarial es una realidad y ya está aquí. Las empresas líderes en despliegues están aprovechando esta nueva tecnología para múltiples casos de uso. Con respecto a Nokia, este estudio comprueba que nuestras Redes Privadas Inalámbricas de Grado Industrial son uno de los tres principales habilitadores para el metaverso y nos motiva para seguir siendo líderes en esa materia”.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...