Contenido Exclusivo

El metaverso podría aportar un 2,8% del PIB mundial en sus primeros 10 años

Un informe elaborado por Analysis Group y financiado por Meta estima en 3 billones de dólares la contribución del mercado del metaverso hacia 2031 si su adopción comienza ahora.

Si la adopción del metaverso comenzara este año, el mercado en torno a este universo virtual podría contribuir 3 billones de dólares al PIB mundial para 2031, lo que equivaldría al 2,8%. Así lo estima un nuevo informe elaborado por la consultora Analysis Group y financiado por Meta.

El análisis llega a esta conclusión tras adaptar el avance del metaverso con el de otras tecnologías disruptivas anteriores que han tenido éxito, diseñando un posible proceso de adopción (estimado en número de usuarios) y su impacto económico. 

Los investigadores evaluaron que la tecnología móvil y su evolución tienen similitudes con el metaverso en cuanto a que combinó innovaciones existentes y emergentes, provocando una alteración del panorama tecnológico y económico global. En este sentido, los especialistas creen que las aplicaciones del metaverso, al igual que lo fue en el caso de la tecnología móvil, tienen el potencial de transformar una serie de industrias y sectores, como la educación, la sanidad, las comunicaciones, el entretenimiento y el comercio, entre otras. 

Los resultados del informe señalan que la zona de Oriente Medio, África del Norte y Turquía (MENAT) es la que más notaría la contribución del metaverso en su PIB, con un 6,2% de participación. Le siguen Latinoamérica (5%) e India (4,6%). No obstante, en términos de cantidad, Asia Pacífico se queda en primer lugar con una contribución de 1,04 billones de dólares (2,3% de su PIB). Estados Unidos con 560.000 millones de dólares (2,3%) y Europa con 440.000 millones de dólares (1,7%) quedarían en segundo y tercer lugar.

-IDG.es

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....