Contenido Exclusivo

El metaverso será un mercado de 996,000 millones de dólares en 2030

El empuje de todo tipo de empresas no tecnológicas estimulará los ingresos de un mundo digital que aún se encuentra en fase conceptual.

El mercado global del metaverso alcanzará los 996,000 millones de dólares en 2030, lo que significa un crecimiento anual del 39.8%, según estadísticas de GlobalData. Esto se debe, tal y como explica la consultora, a que no solo las empresas tecnológicas están invirtiendo cada vez más en esta nueva dimensión de Internet, ya sea para lograr una mejor interacción entre los clientes o para ganar reconocimiento de marca, expansión o nuevas fuentes de ingresos. En 2021, este segmento alcanzó los 22.79 millones de dólares solo en la industria digital.

“A partir de este año, las áreas de medios y entretenimiento capturarán una parte considerable del mercado del metaverso”, aseguró Deepak Agarwal, gerente de proyectos de la firma de análisis. “Hasta ahora, las experiencias que se han mostrado han sido a través de la música y los conciertos”.

Esta inversión, por supuesto, cuenta con el apoyo de las big tech, con Microsoft y Meta a la cabeza de la búsqueda de nuevas iniciativas y herramientas.

Por regiones, Asia Pacífico y Norteamérica han copado el 50% de la cuota de mercado durante el año pasado. En estas geografías, las compañías están tratando de aprovechar tecnologías encubiertas dentro del metaverso, como blockchaindeep learning, realidad virtual y aumentada o big data, entre otras.

“El metaverso sigue siendo conceptual en gran medida, pero podría transformar el modo en que las personas trabajan, compran, se comunican y consumen contenido”, dijo el experto. Aunque se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, tiene el potencial de ser próximo gran tema en los medios digitales. Además, la adopción a gran escala de tecnologías de próxima generación acentuará su adopción por parte de la mayoría de las partes interesadas”.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...