Contenido Exclusivo

El mundo entra a la nueva era del cómputo cognitivo: IBM

Para el 2015 IBM tiene el objetivo de alcanzar 20 mil millones de dólares en ingresos, centrándose en cuatro áreas que la empresa identifica de gran crecimiento: Smarter planet, cómputo en la nube, mercados en crecimiento, y analítica de negocios, dio a conocer Salvador Martínez Vidal, presidente y gerente general, IBM México, en la séptima edición anual del Foro de Industria IBM. 

“La estrategia que tenemos de Smarter planet se refiere a utilizar inteligentemente toda la información que generan los sistemas –integrados por transistores– para tener ciudades inteligentes, por ejemplo, establecer estrategias para utilizar de manera más eficiente la energía y el agua potable, o predecir el tráfico en las ciudades. En Business analytics hablamos de poder analizar grandes volúmenes de datos, extraer información y tomar decisiones correctas. La Cloud permite el aprovisionamiento de tecnología como un servicio de acuerdo a como la van necesitando las empresas. Y, finalmente, nos centraremos en los mercados en crecimiento porque actualmente representan el 22 por ciento del total de la facturación de IBM”, explicó Salvador Martínez Vidal.

Asimismo, el directivo señaló que el mundo ha entrado a la era del cómputo cognitivo, donde las nuevas tecnologías ofrecen las capacidades para administrar y analizar las grandes cantidades de información –big data– que las empresas están generando.

“Hoy las decisiones empresariales están siendo tomadas de forma diferente que en el pasado, antes lo hacían con base en los hechos; ahora, con base en análisis de la información. Lo que se busca es generar valor a partir de la información, y las organizaciones comenzarán a tener la capacidad para crear segmentos de uno, es decir ofrecer productos individuales para sus clientes, que es uno de los objetivos que persigue la alianza firmada entre IBM y Banorte-IXE, dada a conocer recientemente”, detalló Salvador Martínez.

Además de las tecnologías de big data, analítica de negocios y cómputo en la nube, Martínez Vidal destacó que para la compañía también tienen gran relevancia la seguridad, elemento tomado en cuenta en todos sus productos y servicios; la movilidad, tendencia en el mercado de alto potencial y adopción, por esto el gigante azul creó recientemente una unidad de negocio enfocada en este rubro; y los medios sociales, que están penetrando rápidamente en las empresas, a través de las cuales se puede extraer y compartir información para generar valor para los negocios.

Finalmente, el directivo apuntó que para IBM, México es un país importante y en el que se tiene grandes expectativas. “Es un mercado en el que podemos ayudar al crecimiento de las organizaciones y del país; estamos explorando proyectos de ciudades inteligentes más allá del Distrito Federal y Guadalajara. También estamos creciendo, buscamos tener mayor presencia en los distintos estados, un ejemplo de esto es que en la semana entrante abriremos la oficina de Mérida”, concluyó. 

Daniel Vivanco

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....