Contenido Exclusivo

El nuevo Microsoft, ¿qué significa para el usuario?

¿El mismo Microsoft todo el tiempo? Son solo seis palabras, pero resumen la nueva estrategia de Microsoft, su cambio de estructura organizativa y los nombres de su cúpula. ¿Qué significa para los usuarios todos estos cambios?

Según la afirmación, se trata de ofrecer una experiencia informática realmente igual en todos los dispositivos de Microsoft que utilicemos. Un sistema operativo unificado en móviles, tablets, PC, portátiles o TV, y las mismas aplicaciones corriendo en todos ellos.

La reorganización pretende que esta visión sea realidad en pocos años y los primeros indicios ya han podido observarse en Windows 8. La polémica interfaz de usuario se extiende a equipos de escritorio y tablets por igual, compartiendo un caudal de elementos de diseño procedentes de Windows Phone y Xbox 360, e incluso compartiendo un núcleo común con Windows Phone 8 y la inminente Xbox One, lo que facilita a los desarrolladores nadar entre las diferentes islas del ecosistema Microsoft.

Porque hasta ahora, los diferentes grupos de trabajo de Microsoft eran precisamente eso, islas. El equipo de Windows Phone trabajaba en Windows Phone y la división Windows en mejorar Windows, y así el resto de productos de la compañía. La interfaz de usuario de Windows Phone era un poco diferente a la de Windows 8, al igual que la de Xbox. No había principios de diseño fundamentales Microsoft que unieran a Xbox, Surface y Windows Phone. Las apps y los servicios se actualizaban cuando cada departamento consideraba oportuno y básicamente el ecosistema de Microsoft era una mezcla heterogénea.

Ahora, se pretende que todas las divisiones se alineen con la visión de “el mismo Microsoft todo el tiempo”. Una división aglutina todos los dispositivos de la empresa, desde Surface hasta consolas. Otra se encarga de crear el núcleo del sistema operativo para todas las plataformas Microsoft, mientras que otra unidad se centra exclusivamente en el desarrollo de aplicaciones.

Aunque no veremos grandes cambios a corto plazo, ya que corregir el curso de una gran organización lleva tiempo, cuando dé sus frutos, éstos serán muy sabrosos. Incluso si esta visión no logra la unión perfecta, todo el mundo sale ganando si Microsoft logra rivalizar con Apple y Google y crear un ecosistema coherente de aplicaciones y servicios con una apariencia común.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...