Contenido Exclusivo

El potencial de SDN en los centros de datos

Mientras los CIO intentan tomar conciencia de la alharaca alrededor de las redes definidas por software (SDN) y de su potencial en los centros de datos, algunos expertos y proveedores sostienen que los líderes de TI están buscando respuestas en los lugares equivocados.

Si bien la mayoría de las conversaciones sobre SDNs se centran en el impacto que tienen en los centros de datos (la virtualización de las redes para recortar los costos de hardware y personal, reducir el espacio en las propias instalaciones, hacer desaparecer los cuellos de botella y los problemas de tráfico y hacer más fácil la administración de la red), el verdadero beneficio del SDN puede estar fuera del centro de datos.

El verdadero valor de las redes definidas por software puede ser para los proveedores de servicios administrados o MSPs y para las empresas con un gran número de oficinas, señaló Kurt Marko, consultor de redes y analista.

¿Cómo trabajan las SDN?

La tecnología SDN quita la inteligencia del hardware tradicional de red y relega las capacidades de toma de decisiones de red al servidor, explicó Marko.

El tecnología desacopla la capa de datos (la información real que viaja por la red) de la capa de control (la tecnología que determina cómo, cuándo y dónde debe ir la información) para hacer posible un control independiente de cada capa, sin un costoso y complicado hardware y software (por ejemplo, los routers, switches y los profesionales que los administran).

Además, Marko afirmó que la mayoría de la tecnología de administración y control de redes existe, y está siendo utilizada en el centro de datos por un gran número de empresas. Las redes empresariales están construidas de manera que proveen una gran capacidad de conmutación entre sistemas (lo que se conoce como tráfico de información de este a oeste) y a salidas externas (que se conoce como tráfico norte-sur), según Marko. Incluso si las empresas no están actualmente utilizando soluciones eficientes y de alta capacidad, la mayoría están considerándolo o están en el proceso de implantar redes de alta capacidad y altas prestaciones del centro de datos.

Entonces, si este es el caso, ¿por qué todo este ruido? Algo de esto es sólo eso, ruido, dice Marko, pues todo el mundo intenta saltar a este vagón y entrar en el acrónimo más novedoso y caliente de los círculos de las TI, pese a que no tenga sentido para algunas empresas. Y algo de esto es simplemente confusión sobre cómo funcionan las redes y como la tecnología SDN puede beneficiar a las redes saturadas de tráfico.

¿Cuándo y dónde tiene sentido?

Las SDN, según Marko, “tienen un gran potencial para acelerar las redes con tráfico altamente variable, como en el comercio minorista, que puede tener grandes picos de tráfico en determinadas temporadas o en época de rebajas, o en sitios con tráfico pesado de video o audio”.

“Las SDNs son particularmente apropiadas para los suministradores de servicios gestionados o MSPs, que administran redes de clientes, ya que estos clientes pueden tener un tráfico imprevisible tanto creciente como decreciente”, afirmó.

“En un centro de proceso de datos de una empresa, no obstante, el tráfico de la red suele ser más uniforme y estable. No hay una variabilidad tan grande en la carga de trabajo, y están construidas para gestionar cualquier pico de tráfico y reaccionar a los mismos automáticamente”, concluyó.

–  Sharon Florentine, CIO

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....