Contenido Exclusivo

El proceso de fabricación se transforma del papel a lo digital: Gary Rusell Murillo, Gerente de Sistemas de Polietileno Publicitario

CIO100 Alineación con el negocio

PROYECTO: Digitalización del proceso de fabricación.

DESCRIPCIÓN: La empresa necesitaba digitalizar el proceso de fabricación de bolsa infinita, que se utiliza para dar salida a los servicios personalizados de sus clientes. La implementación de un ERP para tener mejor visión de este proceso ayudó a la cadena de fabricación para dejar de anotar los datos de los rollos de bolsa fabricados en una hoja de papel.

En este proceso, la empresa tenía un problema con los centros de rollo de cartón, pues al ser éstos de diferentes tamaños, pesos y densidad, el peso neto reportaba muchas variaciones.

Para solucionar esto se creó un plan de transformación digital que consistió en colocar un data center con virtualización de VMware, la administración de los datos corren sobre SAP Business One y se enlazó la cadena de producción con una aplicación basada en open source.

RESULTADOS/BENEFICIOS: Al digitalizar el proceso en el área de producción para fabricar la bolsa, se obtuvo una mejor visibilidad y seguimiento hacia los clientes quienes son atraídos desde el portal web y se conformó una base de datos con fines de mercadeo postventa.

“Con esta nueva visión, el total del peso de los rollos mejoró ya que la herramienta detecta en forma inteligente el rollo de cartón y agrega un peso promedio. Gracias a estas medidas, las variaciones se redujeron al mínimo”, informó Gary Rusell Murillo Esquivel, Gerente de Sistemas de Polietileno Publicitario. “Ahora se tiene un mejor control y el personal da un mejor seguimiento a los rollos que son para los servicios personalizados de sus clientes”.

Gary Rusell Murillo Esquivel, Gerente de Sistemas de Polietileno Publicitario, en la entrega de los Premios CIO100 2018 – Décima Tercera Edición.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...