Contenido Exclusivo

El reconocimiento de voz experimentará un gran crecimiento en consumo y empresa

La necesidad de mantener interacciones naturales entre las personas y sus dispositivos crece a medida que confiamos más en ellos. ABI Research predice que los consumidores que utilicen la funcionalidad por voz ascenderá a más de 1.000 millones en 2021.

Así lo sostiene su analista senior, Eric Abbruzzese, que subrayó que los smartphones son los primeros dispositivos en los que la gente piensa para utilizar la tecnología de voz para mejorar la interactuación hombre-dispositivo, pero “el crecimiento de las gafas inteligentes y los dispositivos para el hogar también impulsarán esta tendencia”, dijo.

En las empresas, ABI Research predice que el procesamiento del lenguaje natural resultará especialmente beneficioso en prácticas concretas y sectores verticales que requieran una funcionalidad de manos libres, como en la asistencia sanitaria, y los sectores del petróleo y el gas, fabricación o construcción, así como en especialidades que necesiten algún diccionario, aplicación o herramienta personalizada.

Entre los consumidores las interacciones y el control por voz tiene un encaje natural tanto para las gafas inteligentes como para dispositivos de realidad aumentada o dispositivos para el hogar inteligente, como Amazon Echo o Google Home.

Apple, Google y Microsoft son los actualmente principales actores actuales, y por una buena razón: cada empresa está posiconando su propia plataforma de voz. Pero es Amazon quien destaca en el radar de ABI Research. Con su entrada en la industria del automóvil a través de su tecnología de voz, y el buen comportamiento de sus dispositivos Echo y Fire, compatibles con voz, el gigante puede experimentar un fuerte crecimiento si sabe capitalizar este momento, concluye el analista.

-IDG.es

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...