CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

CIO | EDIWORLD

Secciones

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Síguenos

Contenido Exclusivo

El retiro de expertos en mainframes elevaría el costo de los proyectos de TI

 

Las pérdidas por interrupción en una aplicación mainframe pueden ascender a 13 mil dólares por minuto, lo que hace imprescindible revisar la política de contratación de profesionales especializados en estos entornos.
Según un estudio llevado a cabo por Compuware, 71 por ciento de las empresas afirman que la falta de profesionales cualificados en el entorno mainframe podrá tener graves consecuencias para su negocio. Concretamente, y de acuerdo con los responsables de tecnología de las empresas encuestadas, esta escasez de personal se traducirá en un incremento de 58 por ciento en el riesgo de que falle una aplicación, la productividad se reducirá en la misma cifra y habrá un aumento de los costos de los proyectos de 53 por ciento. Las empresas dicen que el costo promedio de la interrupción en una aplicación mainframe puede llegar a provocar pérdidas en la facturación de 13 mil dólares cada minuto.
El estudio confirma que los desarrolladores expertos son críticos para los negocios, esa es la razón por la que cerca de la mitad de los gastos operativos del área de mainframes se destinan a sus salarios. La jubilación de estos expertos y la llegada de los nuevos incrementarán los costos ya que, inicialmente, deberán dedicar más tiempo a las aplicaciones. Lamentablemente, este periodo de aprendizaje va ligado a la posibilidad de cometer errores y por lo tanto a la pérdida de ingresos debido a posibles fallos en las aplicaciones.
Por otra parte, aunque el análisis llevado a cabo identifica un incremento de costos debido a la escasez de desarrolladores, 70 por ciento de los responsables de tecnología de las empresas opina que una posible reducción de costos en esta materia incrementa los riesgos más que los beneficios.
Asimismo, el estudio señala además que las empresas deben actuar de forma rápida para resolver el problema de la “fuga de cerebros del mainframe” o sufrirán un ciclo en espiral de costos en esta área. Para los CIO, el gran reto es la administración de recursos. Si esto se trata correctamente, servirá para racionalizar las inversiones en mainframe, mejorando la productividad de los desarrolladores y aumentar la eficiencia de las tecnologías de la información.

Lo Más Reciente

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas...

Colaborando para cambiar el rumbo contra el fraude en el sector financiero

La confianza de los consumidores y la estabilidad institucional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La IA revoluciona la experiencia del cliente y potencian el talento humano

La inteligencia artificial generativa ha transformado radicalmente la manera en que millones de personas resuelven problemas dentro y fuera del entorno laboral. Esta revolución...

¿Cómo ayuda la IA a los contribuyentes mexicanos?

En México, la declaración de impuestos representa un desafío para una parte importante de la población. Anualmente, muchos podrían recibir un reembolso del SAT,...

Cómo el análisis predictivo impulsa la nueva era de la manufactura a medida

El avance en análisis de datos y técnicas predictivas está redefiniendo la manufactura personalizada, permitiendo a las empresas fabricar productos a medida con precisión...