Contenido Exclusivo

El sector manufactura, el blanco de 24 por ciento de los ataques

De acuerdo con datos de Symantec, el sector de manufactura es la industria vertical que recibe la mayor parte de los ataques sofisticados dirigidos a objetivos específicos, ya sea para robar información interna o para realizar otros ataques contra clientes o proveedores.

De hecho, 24 por ciento de todos los ataques dirigidos diseñados con cierta sofisticación y enviados por correo electrónico tiene como objetivo a compañías manufactureras, por delante de las empresas de servicios financieros, lo que prueba que el valor creado por el sector manufactura es clave para el crecimiento económico.

En cuanto al motivo de los ataques, Symantec señala que la naturaleza automatizada de la fabricación de bienes implica que los planes de productos valiosos son fáciles de vender a competidores de bajo costo, así como la información robada sobre ofertas y pujas. Los atacantes también podrán buscan comprometer la cadena de suministro e introducir vulnerabilidades para sabotear un producto final.

Pero los fabricantes podrían no ser el objetivo principal, pudieron ser utilizados como punto de inicio para realizar otros ataques contra sus clientes. Las compañías manufactureras serían percibidas como objetivos débiles por parte de atacantes sofisticados que buscan comprometer a otras empresas mejor protegidas.

Ante esta realidad, las empresas de manufactura deben desplegar estrategias efectivas para mitigar dichos riesgos y seguir siendo competitivas. En este sentido, Symantec recomienda que identifiquen sus activos y sistemas clave y los protejan con soluciones de encripción, asegurándose de que sólo los individuos autorizados pueden acceder a ellos. Los sistemas esenciales y los sistemas donde reside la información esencial también necesitan ser monitorizados y protegidos contra ataques. Asimismo, es importante contar con soluciones de Prevención contra la Pérdida de Datos (DLP) para prevenir pérdida de información o uso no autorizado de los datos.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...