Contenido Exclusivo

El software empresarial y los dispositivos impulsan el crecimiento del gasto de TI

El gasto mundial de TI crecerá este año el 3,2 por ciento hasta los 3,8 billones de dólares, impulsado por un repunte de las ventas de dispositivos y un fuerte crecimiento en la categoría de software empresarial, según Gartner.

Además, la facturación de software empresarial crecerá un 6,9 por ciento hasta los 320.000 millones de dólares, gracias a un mayor interés en el software social, tecnologías de bases de datos y de gestión de datos, según la firma.

Por otro lado, “2014 va a ser un año muy diferente a 2013”, cuando muchas organizaciones planificaron proyectos de software pero no llegaron a ejecutarlos, ha afirmado el vicepresidente de investigación de Gartner John Lovelock. “Pero 2013 también tuvo el espectro del futuro. Sabíamos que los cosas iban a cambiar para bien”. Y cree que este año más compañías van a empezar a ejecutar esos proyectos planificados.

En este sentido, el segmento de servicios de TI está preparado para crecer el 4,6% hasta los 964.000 millones de dólares en 2014, según los datos recogidos. Mientras tanto, las ventas de dispositivos crecerán un 4,4% hasta los 689.000 millones de dólares. La demanda de los teléfonos de más alta gama se está reduciendo, ya que los compradores de regiones como los Estados Unidos y Europa se están decantando más hacia el segmento “premium medio”, mientras los usuarios de mercados emergentes se decantan por los teléfonos más baratos de Android, ha afirmado Gartner.

También hay un cambio en la forma en que la gente está reemplazando los dispositivos, según Lovelock. Los compradores no están reemplazando las PCs “casi tan frecuentemente” como en el pasado. En cambio están comprando “el siguiente formato de dispositivo”, como una portátil en vez de una PC, o una “ultrabook” en vez de un portátil, ha afirmado Lovelock.

Las ventas de sistemas de centros de datos serán este año de unos 143.000 millones de dólares, un crecimiento del 2,3% sobre 2013, en el que las ventas cayeron un 0,2% comparadas con 2012. El repunte este año va a estar impulsado por el interés en cloud computing, la virtualización y la tecnología de Wireless LAN para soportar a los dispositivos móviles, según Gartner.

Las tendencias como los más eficientes “centros de datos hiper escalados” así como el decrecimiento de las ventas de servidores x86, limitarán el crecimiento en este segmento, ha afirmado Lovelock.

La facturación de los servicios de telecomunicaciones, el mayor segmento del estudio de Gartner, crecerá el 1,3% hasta alcanzar los 1,655 billones de dólares.

De los diferentes conceptos que incluye la facturación de servicios de telecomunicaciones, sólo los datos móviles muestran crecimiento, según Lovelock. De hecho, los datos móviles pasarán de ser el sub-segmento más pequeño de la categoría a ser el mayor en 2016, ha sostenido.

El crecimiento en datos móviles se debe “no sólo a que se quiere Internet en el dispositivo portátil”, ha dicho Lovelock. Las aplicaciones en los dispositivos demandan más y más datos, igual que los cada vez más populares sistemas a bordo de los automóviles, ha comentado.

-Chris Kanaracus, IDG News Service

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...