Contenido Exclusivo

Retener el talento, principal reto para los CFO hasta 2023

La previsión avanzada por la firma de investigación Gartner señala la precisión de las previsiones y la gestión de los costos como otros de los desafíos que deben encarar los directores financieros de las compañías.

Contratar y retener personal son dos de las tareas más arduas que enfrentan los directores financieros (CFO, por sus siglas en inglés) en los próximos doce meses. Así lo revela la última encuesta impulsada por la firma de investigación Gartner. El mercado laboral ajustado es parte de una trifecta de factores que incluyen la inflación persistente y las interrupciones en la cadena de suministro que continuarán desafiando la rentabilidad corporativa hasta 2023.

Así, según ha avanzado la consultora, para desarrollar la investigación se procedió a encuestar a 234 CFO durante el pasado mes de julio. Entonces, se les pidió que indicaran las tres tareas más difíciles a las que plantar cara durante los próximos 12 meses. Contratar y retener personal fue la única tarea seleccionada por la mayoría de los encuestadosLa previsión, seleccionada por el 36 % de los encuestados, y la reducción de costos correcta, seleccionada por el 35 % de los encuestados, constituyeron los tres principales desafíos que enfrentan los CFO de cara al próximo 2023.

El contexto, determinante en el futuro

“Los datos de los directores financieros se alinean con lo que estamos escuchando de boca de los líderes de RR.HH, es decir, que se espera que la competencia por el talento se vuelva más feroz a medio plazo, por lo que retener ese talento se volverá más desafiante“, dijo Marko Horvat, vicepresidente de Investigación en el área de Finanzas de Gartner. “Los CFO necesitarán desplegar una variedad de estrategias para asegurar que los roles críticos permanezcan cubiertos y al mismo tiempo proteger los márgenes”.

En este sentido, continúa Horvat, “estos tres retos son un reflejo de la lucha de los directores financieros por gestionar en un contexto de inflación persistente e incertidumbre macroeconómica inusualmente alta”. Por ello, “los CFO han de identificar las pocas áreas críticas en las que se deben acelerar las inversiones, como el capital humano y las inversiones digitales, al tiempo que optimizan los costes en un contexto de inflación obstinadamente alta”; y esto, subraya, “no es una tarea fácil”.

Si bien es inevitable aumentar la remuneración de los trabajadores de mayor rendimiento, una mayor remuneración por sí sola no resolverá el desafío del talento. Además, en última instancia, presionará los márgenes si se despliega de forma demasiado amplia. En este escenario, las organizaciones también deberán poner el foco en perfeccionar su propuesta de valor para el empleado (PVE) con el propósito de reconocer una nueva realidad de expectativas de mayor flexibilidad. Además de reinventar la EVP, los CFO deben reevaluar los esfuerzos de reclutamiento de su organización en colaboración con los socios de RR.HH para asegurar que se priorizan los roles críticos y se activan más vías de detección de talento en toda la organización.

-IDG.es

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...