Contenido Exclusivo

El Tec de Monterrey busca estar entre las 100 mejores universidades del mundo

Con el objetivo de convertirse en la mejor universidad de México y Latinoamérica y colocarse entre las 100 mejores del mundo en un lapso de siete años, el Tecnológico de Monterrey estableció un  acuerdo con el CONACYT y  planteó seis estrategias transformadoras que promuevan la generación de conocimiento e impacte favorablemente en el desarrollo de México.

En el marco de su  44° Congreso de Investigación y Desarrollo, el Tecnológico de Monterrey se comprometió a fomentar la inversión en ciencia, tecnología e innovación y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a aportar el 100% del monto del estímulo económico a los investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que laboran en las instituciones particulares de educación superior que lo suscribieron.

Por otro lado, el Tecnológico de Monterrey presentó seis estrategias para fortalecer la investigación: 1) Crear un nuevo proceso de generación y transferencia de conocimiento;  2)  Enfocar la investigación en áreas de excelencia;  3) Establecer y mantener alianzas estratégicas internacionales; 4) Impulsar la transferencia de tecnología a través de las oficinas de transferencia tecnológica; 5) Aumentar la vinculación con empresas estratégicas; y 6) Definir el modelo financiero de la investigación.

“Para estar en el número uno de Latinoamérica es imperativo generar investigación de alto impacto, una investigación que forme, que transforme que innove y que trascienda”, destacó el Dr. Arturo Molina Gutiérrez, vicerrector de Investigación, Posgrados y Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...