Contenido Exclusivo

El trabajo flexible favorece a las organizaciones

Setenta y ocho por ciento de los mexicanos opinó  que el trabajo flexible es una medida esencial para alcanzar una mayor productividad y  80% de las personas consideró que el trabajo flexible fomenta un mayor sentido de la responsabilidad y administración del tiempo, según la más reciente encuesta de Regus.

Además, 74% dijo que el trabajo flexible también mejora la calidad y 73% señaló la velocidad de la toma de decisiones; en tanto, 80% indicó que el trabajo flexible fomenta la creatividad y 77% comentó que las conexiones de negocios rentables también se ven favorecidas por el trabajo flexible.

Al respecto, Cati Cerda, directora de Regus México, señaló, “El trabajo flexible, con beneficios agregados como una mayor creatividad y la potencialidad de oportunidades para formar redes, genera mayor certidumbre en los negocios que apoyan el rol esencial de esta práctica a nivel global. Además al reducir significativamente el espacio de oficina no utilizado, hablamos de una solución perfecta para los negocios que desean generar ahorros y mejorar tanto la felicidad como la productividad de sus trabajadores”.

Es importante mencionar que esta encuesta  sondeó la opinión de más de 20,000 ejecutivos senior y dueños de negocios en 95 países, profundizó en el tema del trabajo flexible y descubrió que los empresarios no solo creen que sirva para mejorar la productividad mediante la reducción del espacio de oficina no utilizado y los tiempos de viaje hacia el trabajo, sino que también ayuda a los trabajadores a ser más eficientes.

-CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...