Contenido Exclusivo

El valor de la proximidad para las cadenas de suministro

El beneficio de la proximidad. Reestructuración estratégica de las cadenas de suministro en las Américas de KPMG, red de firmas multidisciplinarias que proveen servicios profesionales de Auditoría, Impuestos y Asesoría, define el strategic shoring como la acción de trasladar eslabones de las cadenas de suministro globales a ubicaciones en las Américas, con el objetivo de acercar la producción a EE.UU.

Las largas cadenas de suministro globalizadas han demostrado ser demasiado vulnerables a la disrupción, lo cual puede debilitar el ecosistema de negocios y exacerbar las presiones globales de inflación. De acuerdo con 61% de las ejecutivas y ejecutivos encuestados, el volátil entorno comercial global está obligando a sus organizaciones a reenfocarse en el abastecimiento y la distribución regional y nacional, subrayando la necesidad urgente de equilibrar las necesidades críticas de sus cadenas.

Por lo anterior, 76% de las compañías han decidido transformar y acercar sus operaciones a las Américas, a fin de servir mejor al mercado en EE.UU., logrando así reducir los tiempos de entrega, diversificar el suministro, maximizar el acceso al talento y minimizar los riesgos.

Por otro lado, 55% de las organizaciones con cadenas de suministro de alto rendimiento (líderes) reconocen la importancia de navegar a través del panorama tributario y regulatorio. En este sentido, una mentalidad que priorice los impuestos es crucial para lograr una gestión eficiente de la cadena de suministro, como lo demuestra el hecho de que 53% de la muestra afirme que los reguladores y las autoridades fiscales son influencias significativas en la toma de decisiones en cuanto a strategic shoring.

Al integrar la planeación fiscal en las primeras etapas del proceso, las empresas pueden incrementar los ahorros y la eficiencia del flujo de caja, asegurando una ventaja competitiva y un cambio exitoso en sus estrategias.

“Más de la mitad de las empresas reconocen que los impuestos y las regulaciones son factores decisivos para concretar sus metas de strategic shoring. Ante ello, México se encuentra en un lugar privilegiado, ya que, además de estar muy cerca de EE.UU., cuenta con tratados comerciales internacionales que coadyuvan en materia tributaria y regulatoria”, destaca Héctor Díaz-Santana, Socio de Impuestos y Legal de KPMG México.

 

Principales hallazgos

 Las compañías están agilizando sus cadenas de suministro en las Américas:

  • 76% prioriza las acciones de strategic shoring inmediatas, esperando que la participación de las cadenas de suministro de las Américas hacia EE. UU. aumente 16%
  • En las Américas, se espera que el número promedio de ubicaciones involucradas en una cadena de suministro disminuya 11% (de 2.7 a 2.4) en los próximos tres años

El strategic shoring reafirma la resiliencia de las cadenas de suministro, optimizando la eficiencia de costos:

  • 73% señala que su empresa ha promovido la eficiencia de costos de sus cadenas de suministro mediante el strategic shoring, mejorando su desempeño operativo y financiero
  • 71% afirma que esta práctica ayudará a reducir la huella de carbono asociada a los productos, lo que tendrá un efecto positivo en sus esfuerzos de sostenibilidad

Los impuestos y el análisis de datos son los factores más importantes para impulsar las estrategias de abastecimiento:

  • 53% indica que los reguladores y las autoridades fiscales son influencias significativas en sus decisiones de strategic shoring, superados solo por los accionistas (56%)
  • 43% identifica que el análisis de datos es el factor más importante para impulsar las estrategias de abastecimiento

Una cadena de suministro regional contribuye a un entorno macroeconómico más estable:

  • 61% afirma que el volátil entorno comercial a nivel global está obligando a las organizaciones a enfocarse más en el abastecimiento y la distribución a nivel nacional y regional
  • 55% destaca que la resiliencia y los tiempos de comercialización más rápidos son los objetivos prioritarios que impulsan a sus compañías a practicar el strategic shoring
  • 75% señala que su empresa ha tenido éxito en sus decisiones de relocalización

Lo Más Reciente

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive...

Zendesk consolida la adquisición de Local Measure

Zendesk anunció la adquisición de Local Measure, proveedor de...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

México se posiciona como un actor clave en Inteligencia Artificial

México está experimentando un crecimiento acelerado en la adopción de la Inteligencia Artificial (IA), consolidándose como un actor clave en este sector a nivel...

ANTAD y Microsoft impulsarán el uso de la IA Generativa en el retail

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) destaca la importancia de la transformación digital en el sector del retail, o de...

México bajo ataque digital previo a las elecciones del 1 de junio

En el marco del histórico proceso electoral que vive México este 1 de junio —en el que votará de forma directa para elegir a...